ici Suicide - Part 2 By www.ancientfaith.com Published On :: 2017-02-12T02:58:33+00:00 Dr. Rossi continues his comments on suicide and talks in particular about the Pastoral Paper on Suicide that was adopted by SCOBA in May of 2007. Full Article
ici An Interview with an Orthodox Physician who Works in a NYC Hospital By www.ancientfaith.com Published On :: 2020-05-15T21:01:42+00:00 Dr. Albert Rossi interview Dr. Alexis Vien, an Orthodox physician who has been working in a New York City hospital during the COVID-19 pandemic. Full Article
ici Dealing with Monasticism By www.ancientfaith.com Published On :: 2023-08-25T05:03:00+00:00 Dr. Albert Rossi interviews Dr. Michael Legaspi about the experience of his daughter becoming a monastic. Full Article
ici Asceticism By www.ancientfaith.com Published On :: 2016-02-23T03:26:36+00:00 Fr. Philip LeMasters points out that our society more readily accepts discipline and sacrifice for sports than it does for religion. Full Article
ici Bye, Felicia By www.ancientfaith.com Published On :: 2016-02-24T21:32:05+00:00 Fr. Philip LeMasters responds to a review on National Public Radio of the new film Straight Outta Compton. "If we will cheat, abuse, or simply use others sexually, we will take a long step down a path toward forms of corruption that we do not control well at all." Full Article
ici Physician-Assisted Suicide By www.ancientfaith.com Published On :: 2016-02-24T21:33:56+00:00 Fr. Philip LeMasters presents an Orthodox Christian argument against physician-assisted suicide. Full Article
ici The Temple, Repeated Prayer, and Authenticity By www.ancientfaith.com Published On :: 2016-09-23T06:10:10+00:00 The parable of the Publican and the Pharisee teaches us much about prayer. Father Pat looks at three things: the meaning of the temple, the issue of repeated prayer, and authenticity when speaking with God. Full Article
ici Phoenicia, the Woman, and the Children's Bread By www.ancientfaith.com Published On :: 2021-12-21T21:46:34+00:00 Jesus' encounter with the Syrophoenician woman as recounted by Matthew (chapter 15) has much to teach us when we consider Phoenicia's history, the woman herself, and the meaning of the children's bread. Full Article
ici Getting rid of that pernicious idol By www.ancientfaith.com Published On :: 2023-10-10T22:00:00+00:00 There is a hidden idol in your home! Galatians 2:16 - 20 Mark 8: 34 - 9:1 Full Article
ici Update: Google "Smart Pricing" charges less for clicks from poorly-converting sites By www.jensense.com Published On :: Details about how it works in the link. Full Article
ici Keep Your Compliments To Yourself – Why I Prefer Criticism By socialtriggers.com Published On :: Thu, 10 Jan 2019 15:20:02 +0000 So, the year was 2011. I had just given a speech at Marie Forleo‘s live event. And everyone seemingly loved it. (She even got me to moonwalk on stage…) This was one of my first speaking engagements about business and entrepreneurship. And I was a little stressed out about it. Social Triggers was new. I […] Full Article Uncategorized
ici Choosing a Pricing Strategy By chrislema.com Published On :: Sun, 20 Aug 2023 17:41:53 +0000 This week I'm headed to WordCamp US (#WCUS) and will see folks that I haven't seen in a couple of years. I stepped away from a full time focus on WordPress about 18 months ago, and I'm excited to circle back and see so many friends in a single event. I'm not speaking, sponsoring, or ... Read more The post Choosing a Pricing Strategy appeared first on Chris Lema. Full Article Product Business Business Pricing Product Positioning Product Pricing
ici Where food inspectors in Topeka found bed bugs, moldy icing and plumbing issues By www.yahoo.com Published On :: 2024-11-12T10:02:49Z Full Article
ici Krejcikova criticises journalist over forehead remark By www.bbc.com Published On :: Sun, 10 Nov 2024 18:54:16 GMT Barbora Krejcikova criticises a journalist's "unprofessional commentary" after he made a remark about her appearance on air. Full Article
ici Criticism of league after Larne defeat 'unfair' - Lawlor By www.bbc.com Published On :: Sat, 09 Nov 2024 15:56:56 GMT Northern Ireland Football League chief executive Gerard Lawlor says criticism in the wake of Larne's 4-1 defeat by Shamrock Rovers was "over the top". Full Article
ici Alex Salmond: A politician who loved creating headlines By www.bbc.com Published On :: Mon, 14 Oct 2024 05:51:32 GMT The former Scottish first minister was a politician who rarely missed a media opportunity. Full Article
ici Sustaining policing operation in Derry 'a challenge' By www.bbc.com Published On :: Thu, 07 Nov 2024 16:36:51 GMT Extra officers were deployed in the city in the aftermath of two reported public attacks on women. Full Article
ici Reeves 'not immune' to criticism over NI hike By www.bbc.com Published On :: Sun, 03 Nov 2024 19:49:21 GMT The chancellor defends the rise in employer contributions telling BBC public finances had to be strengthened. Full Article
ici Lyons says he is 'not a magician' on Casement funds By www.bbc.com Published On :: Mon, 04 Nov 2024 17:27:52 GMT The sports minister said his department does “not have the budget” to increase the amount of funding. Full Article
ici Artificial grass firm's 'degrading' advert banned By www.bbc.com Published On :: Wed, 13 Nov 2024 06:10:55 GMT The Advertising Standards Authority rules an artificial grass firm's billboard "objectified" women. Full Article
ici Serving police officer arrested on suspicion of supporting Hamas By www.bbc.com Published On :: Tue, 12 Nov 2024 17:53:47 GMT Counterterrorism police say the officer is suspected of expressing support for the proscribed group online. Full Article
ici New £400k play area officially opens in town By www.bbc.com Published On :: Tue, 12 Nov 2024 06:03:02 GMT The new space includes a junior zone with bridges, slides and a nine-metre-high twisting tube. Full Article
ici Council shaves £17.5m off budget deficit By www.bbc.com Published On :: Mon, 11 Nov 2024 18:20:59 GMT Money saved after placing service commitments on hold has helped cut the expected deficit to £9.5m. Full Article
ici Jennifer Lopez is Officially the New Liz Taylor By www.hecklerspray.com Published On :: Sun, 10 Mar 2019 23:58:45 +0000 People (including myself) have been joking for years that Jennifer Lopez is on track to being the next Elizabeth Taylor, and bitch apparently took is seriously since she just got engaged to Alex Rodriguez. ARod proposed to JLo while on vacation with a $1.4 million ring, which might seem extravagant to us hobos, but if […] The post Jennifer Lopez is Officially the New Liz Taylor appeared first on HecklerSpray. Full Article Celebrities
ici Alpine must make up for 0.3-second deficit with 2025 chassis – Briatore | RaceFans Round-up By www.racefans.net Published On :: Wed, 13 Nov 2024 00:01:00 +0000 In the round-up: Alpine must make up for 0.3-second deficit with 2025 chassis - Briatore • Stolen Lauda helmet goes on display • Wittich 'has not resigned' Full Article RaceFans Round-up Alpine
ici OPOSICIONES AL CUERPO DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES DEL ESTADO 2022 By nartran.com Published On :: Sun, 16 Oct 2022 20:39:45 +0000 Oposiciones al Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado 2022 Se han hecho de rogar, pero, por fin, el pasado viernes, 14 de octubre, se publicó la resolución de convocatoria... La entrada OPOSICIONES AL CUERPO DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES DEL ESTADO 2022 se publicó primero en Nartran Translations. Full Article Información general CTIE Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado oposiciones intérpretes oposiciones traductores
ici PREPARAR OPOSICIONES AL CUERPO DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES DEL ESTADO 2022 By nartran.com Published On :: Thu, 20 Oct 2022 06:58:57 +0000 Preparar Oposiciones al Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado 2022 Si has llegado a este post, probablemente quieras saber cómo preparar las oposiciones al Cuerpo de Traductores e Intérpretes... La entrada PREPARAR OPOSICIONES AL CUERPO DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES DEL ESTADO 2022 se publicó primero en Nartran Translations. Full Article Oposiciones CTIE CTIE Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado oposiciones intérpretes oposiciones traductores
ici COMPRAR TEMAS TEÓRICOS OPOSICIÓN AL CUERPO DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES DEL ESTADO By nartran.com Published On :: Mon, 27 Mar 2023 14:51:55 +0000 Comprar temas teóricos oposición al Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado La entrada COMPRAR TEMAS TEÓRICOS OPOSICIÓN AL CUERPO DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES DEL ESTADO se publicó primero en Nartran Translations. Full Article Oposiciones CTIE CTIE Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado oposiciones intérpretes oposiciones traductores temas oposición CTIE
ici OPOSICIONES AL CTIE 2024: PREGUNTAS FRECUENTES By nartran.com Published On :: Mon, 18 Mar 2024 21:36:19 +0000 Oposiciones al Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado 2024: preguntas frecuentes Son mucha las preguntas frecuentes sobre las Oposiciones al Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado. El pasado... La entrada OPOSICIONES AL CTIE 2024: PREGUNTAS FRECUENTES se publicó primero en Nartran Translations. Full Article Oposiciones CTIE CTIE oposiciones intérpretes oposiciones traductores temas oposición CTIE
ici What web creators should know about our March 2024 core update and new spam policies By developers.google.com Published On :: Tue, 05 March 2024 10:00:00 +0000 Today we announced the March 2024 core update. This is designed to improve the quality of Search by showing less content that feels like it was made to attract clicks, and more content that people find useful. We also shared that we have new spam policies to better handle the practices that can negatively impact Google's search results. In this post, we'll go into more detail for creators about both the update and the spam policies. Full Article
ici Adding markup support for organization-level return policies By developers.google.com Published On :: Tue, 4 Jun 2024 06:00:00 +0000 We're adding support for return policies at the organization level, which means you'll be able to specify a general return policy for your business instead of having to define one for each individual product you sell. Full Article
ici Lenguaje policial estadounidense By www.elgasconjurado.com Published On :: Wed, 26 Jul 2017 19:38:06 +0000 La revista policial estadounidense PoliceMag contiene en su web un pequeño apartado llamado Cop-Slang para familiarizarse con el lenguaje policial. Las entradas son creadas por los propios usuarios y lectores por lo que se debe de tener la debida precaución a la hora de fiarse de las entradas y de si un término se usa […] Full Article General
ici ¿Oposiciones a traductor jurado? By www.elgasconjurado.com Published On :: Wed, 25 Oct 2017 12:58:16 +0000 En ocasiones uno no sabe qué pensar acerca del conocimiento que algunos periodistas tienen de aquello de lo que escriben. He aquí un ejemplo de un artículo para llevarse las manos a la cabeza: Solo 22 de 645 opositores a traductor en Exteriores supera la prueba de… español Y para rematar en otros sitios reproducen […] Full Article General
ici En Japón tampoco atan los perros con longaniza: la situación de la interpretación judicial nipona By www.elgasconjurado.com Published On :: Sun, 03 Feb 2019 21:11:11 +0000 En la entrada de hoy quiero hacerme eco de un artículo de Takahata Sachi que se titula «Las malas condiciones desincentivan a los intérpretes judiciales», publicado en Nippon.com y que versa acerca de la situación de los intérpretes judiciales en Japón. El artículo se puede leer en español, por lo que no hay motivo para tormento […] Full Article General Profesionales
ici Invoicing system for freelancers – beta testers needed By blog.cinciala.eu Published On :: Thu, 08 Jan 2015 06:28:54 +0000 I used to keep the records on my clients, projects, invoices, etc. in Excel sheets and to generate my monthly invoices manually. However, with growing client base, invoicing became a time-consuming and annoying work that had to be performed at the … Continue reading → Full Article General discussion Software-related
ici TR?ICTIO Invoicing System development approaches the finish line By blog.cinciala.eu Published On :: Thu, 12 Mar 2015 12:06:21 +0000 As some of you already know, the TR?ICTIO Invoicing System is a simple invoicing platform focusing on freelance translators. I have been developing the system for about 12 months and after extensive personal testing and actual use in my business, as … Continue reading → Full Article General discussion Software-related
ici Consigue una traducción oficial gratis de tu certificado By www.traduccion-jurada-oficial.com Published On :: Tue, 03 Jan 2017 11:16:27 +0000 Antes de encargar una traducción jurada, comprueba si puedes obtener una traducción oficial gratis. El presupuesto puede ser mucho más económico de lo que te esperas, si solicitas certificados plurilingües o internacionales para determinados... The post Consigue una traducción oficial gratis de tu certificado appeared first on El Blog del Traductor Jurado. Full Article General Legalización Preguntas frecuentes Traductor jurado Certificado de defunción Certificado de matrimonio Certificado de nacimiento certificado internacional certificado plurilingüe custodia divorcio España Francia Suplemento Europeo al Título traducción jurada francés traducción jurada inglés traducción oficial gratis
ici El traductor como proveedor de servicios y gerente de proyectos By novicetranslators.blogspot.com Published On :: Thu, 22 Mar 2012 19:44:00 +0000 Ponencia presentada por Julia Benseñor en el III CONGRESO LATINOAMERICANO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN, CTPBA, Buenos Aires, abril de 2001 Las exigencias actuales de los usuarios de traducciones han terminado por erradicar el tradicional perfil del traductor como profesional solitario y lo obligan a adquirir las destrezas de un gerente o líder de proyectos capaz de conformar equipos de trabajo que respondan a las necesidades de los clientes en materia de calidad, volumen de trabajo y plazos, incluidos otros requerimientos especiales vinculados con, por ejemplo, el diseño gráfico. El objetivo de esta ponencia es presentar: a) las competencias que debe desarrollar un traductor —más allá de la necesaria competencia lingüística— en su carácter de líder o integrante del equipo de trabajo, b) los criterios de organización interna del equipo, c) las relaciones que deben establecerse con el cliente antes de prestar el servicio, durante su desarrollo y a su término, y d) los cinco pasos que considero necesarios para garantizar al cliente un servicio de calidad. A lo largo de veinte años de ejercicio de la profesión en el ámbito de la traducción técnica y científica para empresas, nuestro Centro de Traducción e Interpretación ha sido testigo de sucesivos cambios que indudablemente inciden sobre la labor del traductor. Dado que los cambios son parte de la vida, si se aspira a ejercer esta profesión a largo plazo, no deben aceptarse como un mal necesario sino que el profesional debe adaptarse y sacar la mayor ventaja posible de tal manera que aquello que en un principio se consideraba un problema se convierta en un potencial a su favor. Conocer los cambios que se han ido presentando permite definir más claramente cuál es el perfil de traductor que hoy exigen las empresas. Veinte años atrás, el traductor solía trabajar solo, con pocas herramientas documentales y de apoyo y, por lo general, tenía cierto margen para negociar los plazos de entrega con el cliente. Hoy, esta situación ha cambiado radicalmente, ya que el ritmo vertiginoso que caracteriza estas épocas se ha trasladado a nuestro ámbito y surgen así nuevas condiciones de trabajo. Uno de los caminos que permiten al traductor adaptarse a las nuevas demandas es el trabajo en equipo, apoyado en una organización eficiente. A modo de ejemplo, cabe destacar que en nuestro Centro llevamos adelante experiencias en las que coordinamos equipos que han llegado a contar con más de veinte integrantes. Para sintetizar cuáles son las nuevas condiciones laborales que enfrentamos los traductores, mencionaremos tres exigencias básicas: a) urgencia, b) alto grado de especialización y c) volumen. El cliente exige plazos de entrega perentorios, a tal extremo que a priori parece imposible cumplir con ellos. Sin embargo, no es así en virtud de las inagotables ventajas que nos proporcionan las actuales redes de comunicación, el acceso rápido a fuentes muy confiables de información y, tal como se mencionó anteriormente, el trabajo en equipo. La segunda condición laboral que se presenta es el alto grado de especialización que exigen los textos originales de las distintas disciplinas. En la actualidad, a diferencia de lo que sucedía años atrás, la mayoría de los profesionales, hombres de negocios o empresarios se manejan eficazmente a cierto nivel para leer un idioma extranjero como el inglés u otro idioma de amplia difusión en la Argentina. Por lo tanto, contratarán los servicios de un traductor sólo cuando se trate de textos sumamente complejos, cuando sea documentación sobre tecnologías de punta o cuando deba redactar algún informe en lengua extranjera para enviar al exterior. Por consiguiente, debemos hallar un camino posible para transformar este aparente escollo en una ventaja a nuestro favor, y tal camino puede consistir en integrar al equipo de trabajo a un especialista en la materia en calidad de revisor técnico de nuestras traducciones. El tercer componente de las nuevas exigencias que el mercado actual le impone al traductor es la gran extensión de los textos. Si partiéramos del supuesto de que los traductores desarrollan su tarea profesional en forma solitaria, los plazos de entrega que hoy día requieren los clientes serían imposibles de cumplir. De allí que el trabajo en equipo se ha convertido en una necesidad antes que en una opción, ya que permite abordar mucho más volumen de trabajo en menos tiempo. Ahora bien, estas tres condiciones de trabajo plantean desafíos ineludibles, puesto que no debemos olvidar que el traductor es un proveedor de servicios y que, tal como lo indica la palabra, "servicio" significa "acción de servir": servir a nuestro cliente, satisfacer sus necesidades y dar respuesta a sus requerimientos. Para ello, es indispensable adoptar una actitud creativa que nos permita transformar estas exigencias en un potencial para crecer como profesionales. Se requieren determinadas habilidades para satisfacer estas demandas en tiempo y forma, es decir respetando las exigencias de calidad y cantidad que se nos imponen. El traductor, pues, debe redefinir su profesión, partiendo de una nueva concepción. En nuestra opinión, el traductor del siglo XXI debe convertirse en lo que podríamos denominar un "líder o gerente de proyectos", con una gran capacidad de evaluación, de organización y de respuesta. Omito deliberadamente referirme a las habilidades básicas que definen al traductor de todas las épocas, es decir al dominio de sus lenguas de trabajo, ya que el eje de esta exposición es explicar que el traductor independiente debe actuar como gerente de su propia empresa. Estas habilidades gerenciales no suelen enseñarse en las escuelas de formación pero hoy día resultan indispensables a la hora de competir en el mercado laboral. Las habilidades gerenciales podrían reducirse a las siguientes: a) capacidad para hacer un diagnóstico de la situación, b) actitud flexible y creativa, c) capacidad de organización y d) claridad en la comunicación. En primer lugar, debemos ser capaces de hacer un análisis o diagnóstico preciso a partir de la necesidad planteada por el cliente. Para ello, es preciso saber qué servicios podemos ofrecer y en qué condiciones, ya que el traductor puede ofrecer una amplia gama de servicios. Consideremos, pues, las hipótesis expuestas a continuación. Ante un texto sumamente complejo, debemos preguntarnos si tenemos la preparación o formación suficiente para abordar satisfactoriamente su traducción. Los traductores — así como los usuarios de traducciones— suelen partir de la premisa de que basta con saber la lengua extranjera para poder encarar la traducción de cualquier tipo de documento. Sin embargo, cabe recordar que el traductor técnico y científico debe dominar tres lenguas: la lengua fuente, la lengua meta y la lengua de la especialidad de que se trate. Ante un texto con un nivel de complejidad que supere nuestras calificaciones será menester sumar a nuestro equipo a personas idóneas o especialistas en el tema. Analicemos otro escenario: el texto original es muy extenso y la traducción se requiere con urgencia. Para poder hacer una estimación correcta, debemos partir de un profundo conocimiento de las propias competencias, por ejemplo, saber cuántas palabras aproximadamente somos capaces de traducir por hora en una determinada combinación lingüística. En el caso de que la necesidad del cliente superase nuestras posibilidades, debemos convocar a un equipo de profesionales que nos permita cumplir con tal requerimiento. La segunda habilidad que se plantea es la flexibilidad y respuesta creativa. Ante la necesidad de un cliente potencial, podemos abrir el juego a distintas alternativas y no caer en el error de proporcionar una respuesta uniforme, puesto que estaríamos frente al falso supuesto de que todos los requerimientos, textos o situaciones de comunicación son idénticos. Por el contrario, dependiendo de la función que cumplirá el texto, podemos ofrecer distintas opciones. Por ejemplo, si nuestro cliente necesita la traducción de un artículo para analizar su contenido en el marco de un grupo de estudio, puedo grabar la versión traducida en cassette. El notable ahorro de tiempo que se logra —en virtud de que no será necesario escribir el texto, corregir las posibles erratas y, en suma, cumplir con todos los requerimientos propios de un texto escrito— nos permitirá satisfacer la necesidad del cliente atendiendo a la situación de comunicación de que se trata y, obviamente, a su presupuesto. La tercera habilidad gerencial que debe desarrollar el traductor independiente es su capacidad de organización. Tal como se sugirió anteriormente, ningún traductor que trabaje solo tendrá posibilidades de sobrevivir en el mercado de las prestaciones de servicios a empresas. Es prácticamente una condición sine qua non saber formar equipos de trabajo. Pero todo trabajo en equipo exige una buena planificación, una adecuada distribución de funciones y un riguroso seguimiento de la totalidad del proceso. Las actuales normas de gestión de calidad exigen que se documente todo el proceso de producción de bienes y servicios, exigencia que cobra especial relieve cuando la responsabilidad de un trabajo determinado será compartida entre varios profesionales. Por último, la claridad en la transmisión de la información es lo que garantizará que se cumplan las pautas de trabajo establecidas con el cliente y con los miembros del equipo. Como especialistas de la comunicación, este aspecto no debería presentarnos dificultades, pero tampoco debemos subestimar su importancia, ya que los malos entendidos incidirán negativamente en el desempeño del equipo, en nuestra relación con el cliente y en la relación con nuestros pares. La eficacia en la comunicación se logra principalmente a través de la comunicación escrita. Este procedimiento —si bien puede demandar más tiempo en un principio — está avalado por las normas de gestión de calidad que exigen un meticuloso registro de todos los procesos. Más aún, la eficacia que se logra a través de la comunicación escrita se traduce en un notable ahorro de tiempo. El líder del proyecto, apoyado en las cuatro habilidades ya mencionadas, deberá ahora estructurar una organización con miras a satisfacer las necesidades del cliente. Estas necesidades o requerimientos son los denominados "factores externos", a saber: a) el tipo de servicio requerido, b) el tema o campo de especialización de que se trata, c) el volumen de la documentación, d) el plazo exigido y e) otros, tales como el uso de software especial y el procesamiento de gráficos. A partir de estos factores externos, el traductor que actúa como líder del proyecto comienza a definir los "factores internos" mediante una adecuada planificación. Dichos factores son: a) los recursos humanos, b) la estructura del equipo, c) las pautas de trabajo, d) las herramientas documentales y e) el sistema de comunicación que se adoptará. El primer aspecto es definir los recursos humanos que participarán en el proyecto, es decir, quiénes son las personas más idóneas por razones de dominio de idioma, velocidad y experiencia en el tema así como la cantidad de miembros que conformarán el equipo de trabajo. Inmediatamente, cabe organizar la estructura interna del equipo, es decir, asignar el papel que desempeñará cada integrante sobre la base de la noción de "estaciones de trabajo". La propuesta de nuestro Centro, producto de nuestra experiencia en el campo editorial, consiste en dividir el trabajo en cinco etapas o estaciones, en donde la traducción propiamente dicha es sólo un eslabón en el proceso. Estas cinco estaciones de trabajo son: a) la gestión terminológica, b) la traducción propiamente dicha, c) la corrección de estilo, d) la revisión técnica y e) la corrección de galeras o proofreading. La gestión terminológica es la etapa que nos permitirá garantizar el uso homogéneo, uniforme y sistemático de la terminología de la especialidad a lo largo de todo el trabajo, en especial cuando intervienen varios traductores. En virtud de la importancia que le cabe a esta etapa, es recomendable asignar a un profesional o equipo de profesionales la tarea de búsqueda y registro terminológicos. Esta estación de trabajo será la fuente de consulta permanente para la totalidad de los integrantes del equipo. La etapa de la traducción propiamente dicha consiste en generar un texto en una lengua diferente de aquella en la que fue escrito el texto original. Este equipo, que trabajará asistido por el equipo de terminología, deberá contar con pautas claras de trabajo y un adecuado cronograma de entregas, el que debe planificarse con sumo cuidado. La corrección de estilo es la estación de trabajo responsable de corregir con un criterio riguroso y sistemático todos los documentos generados por el traductor o equipo de traductores. Esta tarea debe estar a cargo de las personas más idóneas desde el punto de vista del manejo de la lengua. La etapa de la revisión técnica deberá estar a cargo de una persona o equipo con un dominio profesional en el tema o especialidad de los documentos, que trabajará sobre un texto ya traducido y corregido desde el punto de vista lingüístico, de manera tal de poder abocarse exclusivamente a los aspectos relativos a la fraseología técnica del campo de que se trate. Por último, la corrección de galeras es la estación de trabajo en la cual la traducción se lee ya como texto original y definitivo a fin de corroborar la ausencia de erratas, de problemas de formato o de cualquier otro inconveniente de tipo formal que pudiese presentarse a consecuencia de los cambios introducidos en las etapas anteriores Estos pasos así individualizados constituyen la tarea integral del traductor y reproducen la división de tareas que se presenta en las editoriales que trabajan con originales extranjeros. Si bien en la traducción de textos breves suele intervenir un solo profesional, estas etapas deben cumplirse necesariamente si aspiramos a ofrecer a nuestro cliente un trabajo de calidad. No obstante, asignar estas distintas etapas o estaciones de trabajo a distintos profesionales, es decir, trabajar en equipo, nos permite ofrecer una mayor garantía de calidad y, por ende, constituye uno de los pilares de nuestra propuesta. En cuanto a las pautas de trabajo, una vez definida la responsabilidad que se le asignará a cada miembro del equipo, será preciso establecer los plazos de entrega correspondientes a cada etapa, los criterios lingüísticos o formales que habrán de adoptarse, el modo en que se entregarán los trabajos parciales y la manera en que se identificarán las dudas pendientes, si las hubiere, entre otros aspectos. En relación con las herramientas documentales, el coordinador o líder del proyecto tendrá a su cargo la responsabilidad de compilar el material complementario o de apoyo y distribuirlo entre todos o determinados miembros del equipo, de acuerdo con las distintas funciones que desempeñará cada uno. Por herramientas documentales debe entenderse documentos traducidos anteriormente, glosarios específicos, sitios confiables en Internet para acceder a la información sobre el tema, bibliografía de distinto tipo, etcétera. Por último, el sistema de comunicación entre los integrantes del equipo y el coordinador debe estar previamente definido. En relación con este punto, las alternativas son diversas, desde las consultas por correo electrónico a las reuniones periódicas. El objetivo es garantizar la mayor eficiencia al menor costo de tiempo posible. Tal como se ha expuesto, el líder o gerente del proyecto debe definir este cúmulo de procedimientos con anticipación para evitar esfuerzos vanos, duplicación de tareas, correcciones innecesarias; en suma, pérdida de tiempo. Tras el análisis de la planificació n que el líder del proyecto debe llevar a cabo en relación con su equipo de trabajo, cabe ahora examinar someramente cómo debe planificar el traductor su relación con el cliente. Esta relación puede dividirse en tres etapas: a) antes de iniciar la traducción, b) durante la etapa o proceso de traducción y c) con posterioridad a la entrega del trabajo. En virtud de la necesidad de registrar los procesos, tal como exigen las normas de calidad que rigen en el mundo empresarial de hoy, y a fin de evitar conflictos innecesarios con el cliente, el gerente del proyecto debe presentar el presupuesto por escrito, en el que habrán de consignarse todos los detalles. A la vez, el presupuesto escrito y la confirmación por escrito por parte del cliente nos permitirán contar con una prueba fehaciente de la aceptación de las condiciones pactadas. Una vez aprobado el presupuesto y antes de dar comienzo al proyecto, resulta conveniente entablar una relación efectiva con nuestro cliente, lo que facilitará notablemente nuestra tarea posterior. A través de una visita a la empresa, podemos obtener fuentes de información y material complementario sobre el tema, o bien ver una máquina o la planta misma. En la medida en que nosotros asumamos mayor compromiso con el cliente, el clie nte lo hará con nosotros y se dispondrá a colaborar. El usuario de la traducción debe comprender que todo lo que él pueda aportar como especialista en el tema redundará, en última instancia, en su propio beneficio. Durante el proceso de traducción, en ocasiones es necesario hacer consultas al cliente. En ese caso, es aconsejable que —por razones de tiempo y eficacia— se le hagan llegar por escrito, por ejemplo por correo electrónico. De esta manera, se evita molestarlo en momentos inoportunos y se obtienen las respuestas por escrito, lo que nos asegura mayor precisión en el registro de la terminología. Un aspecto importante de esta política es que, a través de estos procedimientos, el cliente se convierte en un colaborador y miembro del equipo. Ahora bien, para un traductor que se concibe a sí mismo como gerente o líder de proyectos, el trabajo no termina con la entrega de la traducción, ni siquiera con el cobro de sus honorarios. Por el contrario, es una buena práctica volver a contactarse con el cliente para averiguar si ha quedado satisfecho, qué observaciones tiene sobre nuestro trabajo, qué detalles considera perfectibles, etcétera. Esta etapa es parte de lo que se denomina el "servicio postventa". Más aún, esta retroalimentación nos permitirá crecer profesionalmente día a día. Luego, es nuestro deber compartir la información sobre nuestro desempeño que obtengamos del cliente con todos los integrantes del equipo de trabajo. En relación con esta política de retroalimentación o intercambio de información el líder del proyecto debe asumir, como parte de sus tareas o su misión, el compromiso de retroalimentar a los miembros del equipo. Por ejemplo, es altamente beneficioso que el coordinador o líder del proyecto entregue al traductor la versión corregida por el equipo de corrección o revisión al finalizar el trabajo de manera tal que cada integrante pueda analizar el resultado de su propio desempeño. Así, se fortalece la noción de pertenencia al equipo y se garantiza el aprendizaje continuo de todos los participantes. De este modo, hemos explicado cómo el traductor, a través de una adecuada planificación, está en condiciones de organizar su trabajo de manera tal de cumplir con las nuevas y exigentes demandas del mercado actual. Para ello, debemos comenzar por concebir al traductor como gerente de sus propios proyectos. Full Article calidad comunicación corrección equipo especialización gerente de proyecto herramientas plazos de entrega proceso proveedor de servicios recursos humanos revisión traductor
ici Guillaume Kasbarian félicite Elon Musk tout juste nommé ministre par Trump, la gauche s’insurge By www.lepoint.fr Published On :: Wed, 13 Nov 2024 12:25:00 +0100 Apres la nomination d'Elon Musk a la tete d'un ministere de l'Efficacite gouvernementale, le ministre de la Fonction publique francais a exprime sa << hate >> de << partager les meilleures pratiques >>. Full Article
ici On the Construction of Efficiently Navigable Tag Clouds Using Knowledge from Structured Web Content By www.jucs.org Published On :: 2011-07-08T12:31:45+02:00 In this paper we present an approach to improving navigability of a hierarchically structured Web content. The approach is based on an integration of a tagging module and adoption of tag clouds as a navigational aid for such content. The main idea of this approach is to apply tagging for the purpose of a better highlighting of cross-references between information items across the hierarchy. Although in principle tag clouds have the potential to support efficient navigation in tagging systems, recent research identified a number of limitations. In particular, applying tag clouds within pragmatic limits of a typical user interface leads to poor navigational performance as tag clouds are vulnerable to a so-called pagination effect. In this paper, a solution to the pagination problem is discussed, implemented as a part of an Austrian online encyclopedia called Austria-Forum, and analyzed. In addition, a simulation-based evaluation of the new algorithm has been conducted. The first evaluation results are quite promising, as the efficient navigational properties are restored. Full Article
ici Least Slack Time Rate first: an Efficient Scheduling Algorithm for Pervasive Computing Environment By www.jucs.org Published On :: 2011-07-04T16:04:46+02:00 Real-time systems like pervasive computing have to complete executing a task within the predetermined time while ensuring that the execution results are logically correct. Such systems require intelligent scheduling methods that can adequately promptly distribute the given tasks to a processor(s). In this paper, we propose LSTR (Least Slack Time Rate first), a new and simple scheduling algorithm, for a multi-processor environment, and demonstrate its efficient performance through various tests. Full Article
ici Hierarchical Graph-Grammar Model for Secure and Efficient Handwritten Signatures Classification By www.jucs.org Published On :: 2011-07-04T16:04:47+02:00 One important subject associated with personal authentication capabilities is the analysis of handwritten signatures. Among the many known techniques, algorithms based on linguistic formalisms are also possible. However, such techniques require a number of algorithms for intelligent image analysis to be applied, allowing the development of new solutions in the field of personal authentication and building modern security systems based on the advanced recognition of such patterns. The article presents the approach based on the usage of syntactic methods for the static analysis of handwritten signatures. The graph linguistic formalisms applied, such as the IE graph and ETPL(k) grammar, are characterised by considerable descriptive strength and a polynomial membership problem of the syntactic analysis. For the purposes of representing the analysed handwritten signatures, new hierarchical (two-layer) HIE graph structures based on IE graphs have been defined. The two-layer graph description makes it possible to take into consideration both local and global features of the signature. The usage of attributed graphs enables the storage of additional semantic information describing the properties of individual signature strokes. The verification and recognition of a signature consists in analysing the affiliation of its graph description to the language describing the specimen database. Initial assessments display a precision of the method at a average level of under 75%. Full Article
ici Intelligence Artificielle : vers le grand déclassement des Classes Moyennes ? By marc-vasseur.over-blog.com Published On :: Thu, 20 Dec 2018 18:00:00 +0100 Depuis quelques années, la théorie du grand remplacement, popularisée par Michel Houellbecq dans Soumissions ou par un Eric Zemmour, a fait son chemin dans les arcanes les moins visibles du Net. Pourtant, le danger n’est pas là, loin s’en faut, il est... Full Article
ici Des dizaines de morts dans le sud-ouest du Pakistan après un attentat suicide By fr.euronews.com Published On :: Sat, 09 Nov 2024 17:52:35 +0100 Des dizaines de morts dans le sud-ouest du Pakistan après un attentat suicide Full Article
ici An efficient edge swap mechanism for enhancement of robustness in scale-free networks in healthcare systems By www.inderscience.com Published On :: 2024-07-05T23:20:50-05:00 This paper presents a sequential edge swap (SQES) mechanism to design a robust network for a healthcare system utilising energy and communication range of nodes. Two operations: sequential degree difference operation (SQDDO) and sequential angle sum operation (SQASO) are performed to enhance the robustness of network. With equivalent degrees of nodes from the network's centre to its periphery, these operations build a robust network structure. Disaster attacks that have a substantial impact on the network are carried out using the network information. To identify a link between the malicious and disaster attacks, the Pearson coefficient is employed. SQES creates a robust network structure as a single objective optimisation solution by changing the connections of nodes based on the positive correlation of these attacks. SQES beats the current methods, according to simulation results. When compared to hill-climbing algorithm, simulated annealing, and ROSE, respectively, the robustness of SQES is improved by roughly 26%, 19% and 12%. Full Article
ici Voici ce qui se passe dans le corps quand on arrête de fumer - L'édition du soir By news.google.com Published On :: Tue, 12 Nov 2024 18:02:28 GMT Voici ce qui se passe dans le corps quand on arrête de fumer L'édition du soirPODCAST : Comment le Mois sans tabac peut-il éviter 28.000 cancer d'ici 2050? BFMTVComment réussir à arrêter de fumer ? France BleuBagnères-de-Bigorre. Le mois sans tabac, c’est ce jeudi à Bagnères La Dépêche du MidiMois sans tabac : 12 années de vie gagnées, 94 millions d'euros annuels économisés... Pourquoi c'est une réussite RTL Full Article
ici Trump says Elon Musk, Vivek Ramaswamy will lead the Department of Government Efficiency - The Globe and Mail By news.google.com Published On :: Wed, 13 Nov 2024 00:53:45 GMT Trump says Elon Musk, Vivek Ramaswamy will lead the Department of Government Efficiency The Globe and MailWhy is Elon Musk becoming Donald Trump's efficiency adviser? BBC.comElon Musk and Vivek Ramaswamy will lead new 'Department of Government Efficiency' in Trump administration CTV NewsGeorge Conway: Musk, Ramaswamy to lead ‘nonexistent department’ The Hill Full Article
ici Pakistan: retour progressif de l'électricité après une panne géante By www.rtl.be Published On :: Mon, 23 Jan 2023 21:08:51 +0100 Une gigantesque panne d'électricité a affecté lundi une large partie du Pakistan, dont ses plus grandes villes Lahore et Karachi, avant que les autorités n'annoncent en soirée le retour progressif du courant. Les coupures d'électricité sont fréquentes au Pakistan, englué depuis des années dans de graves problèmes budgétaires et énergétiques, et dont le système de distribution est complexe et vétuste. La panne a été causée par un dysfonctionnement survenu à 07H30 locales (02H30 GMT) à la suite de mesures d'économies prises sur le réseau. "Nous espérons que le courant sera rétabli partout dans le pays d'ici ce (lundi) soir", a déclaré dans un communiqué vidéo le ministre de l'Energie, Khurram Dastagir Khan. La nuit avançant, il a assuré sur Twitter que l'électricité commençait à être rétablie progressivement. Le ministère a tweeté que le courant était revenu dans le centre d'Islamabad et à Gujranwala, à quelque 200 km au sud-est de la capitale. M. Khan a également retweeté le message d'un usager qui se félicitait qu'il y ait à nouveau "de la lumière à Lahore", la deuxième ville la plus peuplée du pays, avec plus de 10 millions d'habitants. La panne a été causée par une variation de la fréquence électrique sur le réseau national, au redémarrage des unités de production électrique lundi matin. Ces unités sont temporairement éteintes la nuit en hiver pour économiser du carburant, a expliqué M. Khan à la presse. La plupart des hôpitaux, industries et institutions gouvernementales sont équipées de générateurs. Mais les ménages et petits commerces n'ont souvent pas les moyens de s'offrir un tel équipement. Dans le nord du Pakistan, les températures devaient tomber lundi soir en dessous de 0°. Le chauffage au gaz est le plus répandu, mais n'est pas non plus toujours très fiable, les délestages étant fréquents en raison d'une pénurie de gaz. Les réseaux de téléphonie mobile ont été également perturbés par la panne, selon un tweet du régulateur pakistanais des télécoms. L'économie pakistanaise est déjà chancelante avec une inflation galopante, une devise nationale - la roupie - en chute libre et des réserves de change au plus bas. Une telle coupure d'électricité ne fait qu'accroître la pression sur les petits commerces. A Rawalpindi, ville voisine de la capitale, Muhammad Iftikhar Sheikh, 71 ans, un vendeur d'électroménager, a déploré ne pas pouvoir tester ses appareils devant les clients. "Les clients n'achètent jamais sans essayer d'abord", pestait-il. Du coup, "on est tous assis là, à ne rien faire". Dans les écoles, les cours ont souvent eu lieu dans la pénombre, pour celles ne disposant pas d'éclairage sur batterie. A Karachi (sud), où les températures étaient plus élevées, un commerçant a indiqué à l'AFP craindre que son stock entier de produits laitiers ne soit perdu, sans réfrigération. Et Khurrum Khan, un imprimeur de 39 ans, voyait les commandes s'empiler, sans pouvoir y répondre. Les problèmes d'électricité sont "une malédiction permanente dont nos gouvernements n'ont pas réussi à se débarrasser", regrettait-il. Une panne similaire en janvier 2021 avait plongé l'essentiel de ce pays de 220 millions d'habitants dans le noir pendant plusieurs heures, après qu'un dysfonctionnement technique dans le sud eut déclenché une réaction en chaîne dans plusieurs centrales électriques. Les coupures d'électricité sont un problème récurrent au Pakistan. Mais la situation s'est encore détériorée ces derniers mois, la situation financière dramatique du pays aggravant un peu plus ses difficultés d'approvisionnement énergétique. Les ménages ont été touchés, mais l'industrie également, notamment le textile, qui représente environ 60% des exportations pakistanaises. Full Article
ici Modern health solution: acceptance and adoption of telemedicine among Indian women By www.inderscience.com Published On :: 2024-09-05T23:20:50-05:00 Access to quality healthcare is a fundamental right but unfortunately, India suffers from gender disparities in healthcare access. Telemedicine has the potential to improve access to healthcare services for women by eliminating traditional barriers. Therefore, our research aims to investigate the factors influencing the adoption of telemedicine among Indian women. This study has collected 442 responses and analysed them through structural equation modelling. The result indicates a strong and positive connection between the willingness to adopt telemedicine services and factors like performance expectancy, perceived benefits, e-health literacy, and perceived reliability. Notably, perceived reliability emerges as the most impactful predictor, closely followed by perceived benefits, while factors like effort expectancy and user resistance show no significant influence. This underscores the pivotal role of reliability and perceived benefits in shaping women's inclination toward adopting telemedicine. The study provides practical insights for telemedicine providers and policymakers to customise strategies and policies for effective promotion. Full Article
ici Nexus between artificial intelligence and marketing: a systematic review and bibliometric analysis By www.inderscience.com Published On :: 2024-10-02T23:20:50-05:00 Although artificial intelligence provides a new method to gather, process, analyse data, generate insights, and offer customised solutions, such methods could change how marketers deal with customers, and there is a lack of literature to portray the application of artificial intelligence in marketing. This study aims to recognise and portray the use of artificial intelligence from a marketing standpoint, as well as to provide a conceptual framework for the application of artificial intelligence in marketing. This study uses a systematic literature review analysis as a research method to achieve the aims. Data from 142 articles were extracted from the Scopus database using relevant search terms for artificial intelligence and marketing. The systematic review identified significant usage of artificial intelligence in conversational artificial intelligence, content creation, audience segmentation, predictive analytics, personalisation, paid ads, sales forecasting, dynamic pricing, and recommendation engines and the bibliometric analysis produced the trend in co-authorship, citation, bibliographic coupling, and co-citation analysis. Practitioners and academics may use this study to decide on the marketing area in which artificial intelligence can be invested and used. Full Article