Premios Poder Femenino 2024: Yo Dona homenajea a siete mujeres excepcionales en una noche cargada de esperanza y entusiasmo
En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una edición más de los premios Poder Femenino festejó el éxito de siete mujeres que, con su trabajo y ejemplo, contribuyen "al progreso de toda la humanidad". Leer
Cuando los problemas para dormir se hacen intolerables: causas del insomnio y cómo combatirlo (sin tantas pastillas)
Casi dos millones de españoles (6,1 %) sufre insomnio crónico, un problema que afecta más a las mujeresy que tiene una enorme repercusión social y económica. En España genera la pérdida de 10.703 millones de euros al año, el 0,8% del PIB. Visitamos las camas patrias en busca de aquello que nos quita el sueño. Leer
Jeff Bridges, el veterano de Hollywood que no teme envejecer: "Grabé The Old Man con un tumor de 22 por 30 centímetros en el estómago"
El oscarizado actor regresa a nuestras pantallas en la segunda temporada de este 'thriller', esta vez ambientado en Afganistán y rodado sin un tumor del tamaño de un niño en el estómago. "En mis 60 años de carrera, nunca había interpretado a un personaje durante tanto tiempo como a Dan Chase", reconoce Leer
Mazón baraja cesar a las consejeras de Emergencias e Industria y poner al mando de la reconstrucción a la vicepresidenta
El presidente valenciano medita en todo caso una remodelación más amplia del Consell para esquivar el mensaje de que toda la responsabilidad por la DANA es de la Generalitat, sin descartar tampoco cambio de carteras Leer
Mazón prohíbe circular a todos los vehículos privados en Valencia y otros 162 municipios por el nuevo temporal
En un mensaje en sus redes sociales, Mazón señala que esta decisión abarca desde las 22:00 horas de este miércoles hasta las 23:59 horas del jueves. Leer
Requiem por Violetta Valéry
Nos lo ha puesto difícil Ermonela Jaho con su nombre. Todavía es joven para cambiarlo en beneficio de una versión de mayores ambiciones mercadotécnicas, aunque estas cuestiones se antojan un formalismo accesorio respecto al alboroto que suscitó la joven soprano albanesa en papel de "La traviata", concebido esta noche en el Teatro Real con refinamiento, exquisitez y un desenlace "patético" en la mejor acepción del adjetivo.
Mercadona, Inditex o Apple: así se vuelcan las empresas con los afectados por la DANA
Compañías de todos los sectores han mostrado su apoyo a través de donaciones de dinero, alimentos y materiales Leer
Las tarifas de luz más baratas de noviembre de 2024
La factura energética es un gasto fijo en la economía familiar: elegir la más adecuada supone un importante ahorro mensual Leer
Los mejores seguros de vida de noviembre de 2024
Tener un seguro de vida es garantía de tranquilidad en caso de accidente o fallecimiento inesperado, tanto para el contratante como para sus familiares Leer
Onur Genç (BBVA): "No dudaremos en retirarnos de la OPA si no hay creación de valor" en la decisión de la CNMC
El consejero delegado de BBVA reitera la advertencia que ya trasladó a la SEC de EEUU, mientras que el CEO de Sabadell, César González-Bueno, señala que ya se ha personado ante Competencia Leer
Temor a una estampida de las socimis por la reforma fiscal del Gobierno: "Incentiva la deslocalización a otros mercados europeos"
El sector estima que hay 15.000 millones de valor en juego. La CNMV alerta de las consecuencias de los cambios tributarios, que podrían afectar a la cotización y a la llegada de inversores extranjeros Leer
El vino se embotella con la IA: "No es contradictorio mezclar tecnologías y tradición"
La gran batalla de septiembre
Así es la feroz lucha diplomática, política y mediática de israelíes y palestinos ante la gran batalla de septiembre en la ONU, donde Abu Mazen pedirá el reconocimiento a su Estado.
Carlos Domecq, ante el IV Encuentro de Jóvenes Ganaderos: "Tenemos un futuro desafiante, lleno de políticas ambientales absurdas y una Ley de Bienestar Animal que no se adecua al toro bravo"
Preside este sábado un congreso con tipos y tipas que han cambiado el perfil del ganadero tradicional con su elevada formación universitaria y que trabajan en empresas privadas de relevancia: "Pocos ganaderos de la élite pueden vivir de la ganadería" Leer
Notre Dame volverá a abrir al público el 8 de diciembre, cinco años después del incendio que la destruyó
El 16 de diciembre volverá la vida ordinaria a uno de los emblemas de París, según el rector del templo parisino Leer
Álvaro Pombo: "Cervantes no tuvo ningún premio. Fue un pringado genial que sólo tuvo el talento y el buen humor"
Pombo explica en la RAE su relación con la lengua española, la filosofía, la ironía y la idea de fragilidad que intuye en Cervantes Leer
El inspector corrupto cazado con 20 millones de euros en su casa empaquetaba los sobornos con la máquina de la Policía
El millón de euros en billetes de 500 que se encontró en el despacho de este agente, apodado 'El Anodino', era su comisión por el último gran envío de droga. Los investigadores sospechan que aún queda dinero por encontrar Leer
Echeminga, la ciencia
Este tipo se define en su cuenta de Twitter como 'Científico del CSIC'. Sabrán ustedes que Max Weber pronunció dos memorables conferencias en la Universidad de Munich en 1919 y que ambas fueron publicadas en forma de libro bajo el título 'El Político y el Científico'. La chusma de Podemos cree que el político era Pablo Iglesias y el científico Pablo Echeminga. Ambos han tenido como modelo la Venezuela bolivariana de Chávez y Maduro que fue asesorada por esta gente: Monedero, Carolina Bescansa, Pablo Iglesias, Errejón, Luis Alegre (y olé) Echenique y otros. Ellos se trajeron de Venezuela el nombre de un partido político, Podemos, y loa financiación para montarlo y dejaron allí sus sabios consejos a ese par de sátrapas. El último balance lo hemos conocido estos días: un kilo de ajos cuesta seis salarios mínimos y la inflación solo admite una comparación histórica: la de Alemania en la República de Weimar: el 100.000%.
La espiral de Podemos
Es la espiral del silencio: quien no forma parte de los círculos se calla, pero por dignidad.
Mentes caducas: El problema del cambio climático
"Siempre ha habido cambios climáticos"
Busquemos nuevos axiomas, rechacemos los dogmas.
El problema de ignorar la historia.
Este es un artículo sobre el cambio climático, pero dejo a los lectores que encuentren el porqué.
La riqueza, los problemas globales y el tribalismo.
¡Vuelva usted mañana!.... dicen las empresas privadas
Sin recesión, pero con 400.000 empleos destruidos
Si la recesión es una cuestión de estadística y la crisis, una cuestión de empleo, España sigue sufriendo una crisis de caballo.
Grecia es hoy más europea y Europa más alemana
A falta de conocer la letra pequeña del acuerdo entre Grecia y las instituciones, y de que el Parlamento heleno apruebe las reformas exprés que exigen los acreedores, la larga negociación pone en evidencia la supremacía alemana en Europa y lanza un aviso a las nuevas formaciones políticas de izquierda.
Problemas de burocracia en el consulado en Argelia, ¿todos son así?
El juez Peinado acepta que Begoña Gómez no tenga que comparecer durante la cumbre del G-20, rechaza retirarle el pasaporte y la cita a declarar el 18 de diciembre
La esposa de Pedro Sánchez había informado de que no podría acudir el próximo día 18 a recoger la nueva querella en su contra porque estaría en Brasil Leer
La Fiscalía lleva al Constitucional la negativa de los jueces a investigar las torturas del franquismo pese a la Ley de Memoria Democrática
Recurre en amparo la inadmisión a trámite en un juzgado de Barcelona de la querella presentada por dos hermanos Leer
Feijóo reclama a Sánchez que "retire" la candidatura de Ribera por sus "problemas políticos y quizá judiciales"
El líder del PP está convencido de que las explicaciones que dará Mazón el jueves en las Cortes "reconfortarán parcialmente" a los ciudadanos Leer
Una asociación de fiscales denuncia ante el Supremo que García Ortiz manipuló un móvil junto a su 'número dos' durante su registro
El pasado día 30, el juez Hurtado ordenó a la UCO registrar el despacho del fiscal general con el objetivo de incautarse de sus dispositivos electrónicos Leer
Se entrega una semana después de matar a su ex mujer en Pontevedra tras esconderse en el mismo pueblo del crimen
Los investigadores sospechan que estuvo escondido en zonas de bosque. Él mismo explicó al llamar a la Guardia Civil que no podía soportar la presión de la búsqueda Leer
El Supremo anula un quinto ascenso de un general de la Guardia Civil
Estima un recurso de la Asociación Pro-Guardia Civil que cuestionaba la legalidad del procedimiento de promoción Leer
Mazón intenta frenar las "dudas" sobre su futuro con una remodelación del Consell: "No puede permitirse vacilar"
"Sin un megadepartamento para la reconstrucción, el Consell no será creíble", asumen fuentes de la Generalitat, aunque también hay ceses sobre la mesa Leer
La Tempestad y la Indiferencia
Réquiem por el sari
La tela que ha vestido a la mujer india durante milenios está en crisis por la moda de los vaqueros
Empiezan las Fallas, comienzan las ilegalidades
Las Fallas han comenzado y ya no hay que respetar a nada ni a nadie. No existe la ley para las comisiones ni, por supuesto, el respeto. Bien lo sabemos los vecinos de la calle Sueca, que tenemos que soportar que se vulnere nuestra propiedad privada, que nos desafíen públicamente y que nadie nos ampare.
El churrrero, perfil del nuevo emprendedor valenciano
Valencia se ha convertido de la noche a la mañana en 'la ciudad del churro'. Nada de startups, negocios innovadores o importadores de tecnología. El negocio que pega y que ha robado el corazón al emprendedor valenciano de calle es el de churrero.
Las clases de refuerzo no son la solución al problema de los suspensos
El fracaso escolar en la Comunidad Valenciana llega ya al 33%. Se dice que en la Comunidad Valenciana "sólo el 2% de los alumnos que suspende asignaturas recibe clases de repaso". ¿Qué entendemos por refuerzo? ¿Volver a repetir lo dado? Quizá el problema esté en la base del aprendizaje; en saber cómo aprende el que aprende...
El dilema de la reconstrucción
Antes del terremoto, Haití era una nación al borde del precipicio. La mayoría de sus habitantes vivían de las remesas que enviaban sus familiares y sólo un 15% tenía un empleo regular. Sin embargo, los haitianos son amantes de su tierra, por mísera que sea, y orgullosos de su pasado. Aunque nada empuje al optimismo, ellos tienen esperanzas de renacer de sus cenizas.
Lo tenemos crudo
Emulando al tiempo, mas frió que los callos de Pessoa, y solo propicio para becadas y castañeras, los gélidos informes económicos del FMI, recordándonos que ocupamos el vagón de cola, nos hacen presagiar que también en este año de gracia (poca), los de mi gremio lo tenemos crudo.
La guerra del vídeo: Facebook paga hasta 12.500 dólares por una emisión en directo
Los grandes distribuidores de vídeo en Internet quieren captar a los creadores. Para ello no escatiman en gastos. Facebook pagaría a algunos medios y pesonajes famosos hasta 250.000 dólares por 20 vídeos en directo cada tres meses.