Mercadona, Inditex o Apple: así se vuelcan las empresas con los afectados por la DANA
Compañías de todos los sectores han mostrado su apoyo a través de donaciones de dinero, alimentos y materiales Leer
Compañías de todos los sectores han mostrado su apoyo a través de donaciones de dinero, alimentos y materiales Leer
La vicepresidenta ha asegurado que "las empresas que no garanticen la seguridad de sus trabajadores serán perseguidas y amonestadas por la Inspección" Leer
El inspector jefe detenido empleaba una estructura por capas en las que las sociedades nuevas engullían a las antiguas Leer
Arcano Partners y CBRE sellan una alianza para el desarrollo de estudios centrados en la evolución de las oficinas y su productividad. Su primer informe concluye que el trabajo presencial "aumenta la productividad a doble dígito" Leer
Entre los firmantes también están empresas como Qualcomm, IBM, las españolas Telefónica e Iberdrola, Vodafone, Orange, Nokia, Mastercard, Airbus o Booking Leer
La asociación nacional Asemfo-Levante critica el "tupido entramado de normas" que impiden la gestión productiva y paralizan las tareas de prevención Leer
Plantearon que el papel de las instituciones es necesario para acabar con los bloqueos; pues creen que, si la situación continúa de esa manera, son pocas las empresas que van a sobrevivir.
Panelistas analizaron las causas del incremento en el precio del dólar; los mensajes del gobierno que generan incertidumbre y el impacto de la tributaria en las empresas.
El ministro Camacho aclaró que las alertas sobre incremento de tarifas de la energía en mayo y junio no se debe a medidas regulatorias.
Carlos Alberto Solano, líder de Asuntos Regulatorios de Celsia, comentó que el suministro de energía está preparado para los periodos del fenómeno de El Niño.
En Caracol Radio estuvo Saray Robayo, representante a la Cámara, explicando la iniciativa
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, habló en 6AM sobre como funciona el cobro a grandes empresas como Coca Cola
José Camilo Manzur, director ejecutivo de Asocodis, habló sobre como el Gobierno de turno maneja la crisis energética en Colombia
Este folleto contiene información esencial sobre las Líneas Directrices de la OCDE para empresas multinacionales, que en la actualidad constituyen las recomendaciones más exhaustivas aprobadas por los gobiernos sobre la conducta responsable de las empresas.
Colombia necesita mejorar su capacidad para investigar el cohecho internacional estableciendo un régimen eficaz de responsabilidad corporativa, mejorando la coordinación entre sus numerosas agencias y formando con más rigor a los órganos responsables de la aplicación de la ley.
Hay medidas buenas y no tan buenas, pero el punto de fondo es que todos pongan para superar el Covid19
IBM es y ha sido un jugador clave en el progreso de México, liderando en el transcurso de 90 años a diferentes generaciones a través de la transformación de industrias y profesiones, e impactando el panorama económico, académico y social del país gracias a la estrecha colaboración con todos los actores de la sociedad.
Empresas y organizaciones como bancos, agencias de viajes, restaurantes, proveedores de salud y gobiernos municipales en toda América Latina están adoptando nuevas tecnologías de nube, movilidad y analítica que llevan a una mayor eficiencia, menores costos y un mejor servicio a sus clientes y ciudadanos.
IBM presenta Watson Virtual Agent en español, una solución que permite a las empresas construir un agente virtual para atención al cliente, flexible y fácil de configurar y adecuada a las necesidades de los negocios.
IBM Security anunció los resultados de un estudio global que explora los factores y desafíos de ser una organización ciberresiliente. El estudio encontró que el 77% de los encuestados admiten no tener un plan formal de respuesta a incidentes de seguridad cibernética (CSIRP) aplicado sistemáticamente en toda su organización. Casi la mitad de los encuestados informaron que su plan de respuesta a incidentes es informal o completamente inexistente.
IBM Security anunció hoy los resultados de un estudio global que examina el impacto financiero de una violación de datos en los resultados de una empresa. El estudio descubrió que los costos ocultos en las brechas de datos, como la pérdida de negocios, el impacto negativo en la reputación y el tiempo empleado en la recuperación, son difíciles y costosos de administrar. Por ejemplo, encontró que un tercio del costo de las mega infracciones (más de 1 millón de registros perdidos) se derivan del negocio perdido.
La empresa se afianza como líder de Proveedores Autorizados de Certificación (PAC) y logra procesar grandes volúmenes de transacciones de manera sencilla
Las estrategias de negocio con las que organizaciones líderes están transformando su negocio para obtener mayores eficiencias se basan en tecnologías para mejorar el manejo de la información, la interacción con clientes y modelos de negocio en la nube. Estas tecnologías son impulsadas por IBM, reconociendo las necesidades de las compañías mexicanas.
Este folleto contiene información esencial sobre las Líneas Directrices de la OCDE para empresas multinacionales, que en la actualidad constituyen las recomendaciones más exhaustivas aprobadas por los gobiernos sobre la conducta responsable de las empresas.
Este folleto contiene información esencial sobre las Líneas Directrices de la OCDE para empresas multinacionales, que en la actualidad constituyen las recomendaciones más exhaustivas aprobadas por los gobiernos sobre la conducta responsable de las empresas.