Susan Rice Talks Of Balancing Career And Motherhood, Reflects On Benghazi
Looking back at more than 25 years in public service, Susan Rice — former U.N. ambassador for the United States and national security adviser to President Barack Obama — describes much of her career as a balancing act. Sometimes, that meant toeing the line between her personal and professional life. "My now 22-year-old son, in fact, learned to walk in the halls of the State Department," recalls Rice in an interview with NPR. "And there were those who thought that was a little bit inappropriate for the staid halls of the State Department." But luckily, she says, she had the support of then Secretary of State Madeleine Albright. Other times, Rice had to balance her ambition with her identity as a person of color: At the age of 28, having just started her career in government, Rice turned down a position working on African policy for the Clinton administration out of fear of pigeonholing herself. She worried "this predominantly white national security establishment would see [her] as
Bronson Scott’s “Mistakes” delivers a heartfelt reflection on regret and growth
Bronson Scott’s new single, “Mistakes,” is the anthem for anyone who's ever wrestled with regret and wondered what life would look like without a few of their bad decisions. Scott…
Reparations Bills / Black Voices & the Election / Immigrant Community Voters
Today, we hear how states can begin to repair fractured histories around slavery. Then, local experts weigh in on Kamala Harris’s track record. And, we consider the power of Black immigrant voters.
Who Won and Who Lost in Tuesday’s Primary Elections
Gov. Kathy Hochul of New York will face Representative Lee Zeldin this fall. Two Trump-endorsed candidates won key primaries in Illinois. Here’s what else happened.
Five Takeaways From Tuesday’s Elections
Democratic interference in Republican primaries paid off in some places but not others, election-denying candidates were halted in Colorado, and incumbents proved their staying power.
Sentido colectivo de la humanidad se recuperó ante coronavirus: Pizarro
Elecciones en EE. UU.: Convención Demócrata e inicio de campaña
Panelistas consideran que discursos en la Convención llamaron a la unidad y a la decencia, elementos que podrían asegurar el triunfo de Joe Biden
Tres años de desarme y desmovilización: ¿qué lecciones deja el proceso?
Panelistas consideran que proceso generó un antes y un después para el país; creen que falta compromiso del gobierno para avanzar en reinserción.
Elecciones en EE. UU.: Convención Republicana y el discurso de Trump
Panelistas consideran que convención estuvo marcada por discursos de caos ante triunfo Demócrata; critican la ausencia de temas importantes.
¿Qué papel van a jugar las coaliciones de cara a las elecciones del 2022?
Panelistas creen que hace falta un liderazgo claro desde las distintas orillas políticas; sostienen que no es posible llegar a la presidencia sin coaliciones.
¿Cuáles son las claves de las elecciones presidenciales en Ecuador?
Panelistas analizaron cuáles son las claves de la elección presidencial en Ecuador; también debatieron sobre los cambios de Biden en política internacional.
Día del Idioma: lectura y uso del lenguaje en Colombia
Escritores debatieron cómo es escribir en pandemia, por qué los colombianos leemos poco y qué uso le estamos dando al lenguaje.
Popurrí: Israel, Joe Bide y elecciones en Chile
Panelistas analizaron el avance del conflicto entre Israel y Palestina, así como la jornada electoral en Chile.
Ante lo ocurrido en cuba: ¿debe Colombia fortalecer su red de veteranos?
Panelistas consideran que es necesario fortalecer el seguimiento y apoyo a exmilitares en el país
Manifestaciones del 20 de julio: ¿cómo aplicar las lecciones aprendidas?
Panelistas consideran que se deben aprender las lecciones de los primeros dos meses de movilizaciones; aplauden el cambio en el tono que manejan gobiernos locales y nacional
Episodio 2- Hora2022: la lectura de la coyuntura
Cuatro precandidatos analizaron la jornada del 20 de julio; plantearon sus propuestas para un mejor país y consideran la lucha contra las drogas un tema central en la discusión política.
¿Qué efectos tiene en la democracia las elecciones de Consejos de Juventud?
El Registrados Nacional, el consejero para las juventudes y analistas, plantearon los desafíos en términos de representación y participación en las próximas elecciones.
Episodio V-Hora2022: Estamos Listas y la agenda de género en elecciones
Integrantes del movimiento político plantearon los desafíos a los que se enfrentan al dar el salto a la política nacional; panelistas señalaron los retos en la agenda de género.
¿Qué tan conveniente resulta suspender la ley de garantías electorales?
Panelistas consideran que discusión debería darse de fondo ante ausencia de la reelección, pero creen que ley sí genera una talanquera a la corrupción en épocas electorales.
Popurrí internacional: elecciones en Alemania y crisis en Argentina
Panelistas analizaron un eventual ascenso de la socialdemocracia al poder; los retos del gobierno de Alberto Fernández y la polémica España-México por el perdón por la conquista.
Educación, presencialidad y las lecciones de la virtualidad
Expertos plantearon que será necesario compensar tiempo perdido, mirar hacia atrás en los vacíos de aprendizaje y aprovechar ventajas de la tecnología
¿Cuál es el panorama de violencia política de cara a las elecciones?
Panelistas plantearon que preocupa la violencia registrada en las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz.
El impacto de la reelección de Ortega en la democracia latinoamericana.
Panelistas analizaron el futuro de la demoracia en la región aunte el aumento de autocracias.
Elecciones en América Latina, ¿hacia donde camina la región?
Panelistas consideran que ni las elecciones ni la movilización social han logrado canalizar el descontento en la sociedad ni la insatisfacción con la democracia.
Líos judiciales en época electoral, ¿acción de la justicia o persecución?
Panelistas plantean que algunos entes de control no generan confianza en la ciudadanía. Resaltan que proceso en contra de Sergio Fajardo lo debilita políticamente.
Consejos Locales de Juventud, ¿fortalecen la democracia?
Candidatos y analistas plantearon el alcance de las elecciones a concejos locales de juventudes y sus efectos en la democracia.
Elecciones de juventudes, ¿un logro de la democracia?
Panelistas comentaron que no se puede equiparar la democracia representativa con la democracia representativas. Plantean que hay lecciones a futuro.
¿Cuál es el rol de las coaliciones en medio de las elecciones?
Panelistas consideran que listas amplias; poca claridad programática y discusión de mecánica política han dificultado mayor protagonismo al interior de las coaliciones.
Episodio 21-Hora2022: elección de curules de paz, ¿oportunidad en riesgo?
Expertos y candidatos resaltaron los desafíos y las dificultades para desarrollar la campaña en medio del conflicto y la nula financiación.
A una semana de elecciones, ¿qué dicen las encuestas?
Panelistas consideran que llegada del Centro Democrático a la consulta de centroderecha, la impulsa. Creen que la Esperanza ha perdido terreno.
Episodio 27-Hora2022: ¿cómo generar transparencia en el proceso electoral?
Panelistas plantearon salidas a las irregularidades y errores cometidos durante el preconteo y escrutinio de los votos de las elecciones del pasado 13 de marzo.
Las sumas y restas de la elección de fórmulas vicepresidenciales
Panelistas consideran que por ahora casi todas las fórmulas elegidas pueden sumar. Creen que es bueno esperar si a futuro logran sumar otros sectores.
Elecciones 2022, ¿entre el miedo y el continuismo?
Panelistas plantearon que las campañas que puntean buscan adherir y sumar nuevos sectores bajo la consigna del miedo y del continuismo.
¿Debe el Presidente mantener neutralidad en época de elecciones?
Panelistas creen que el presidente Duque debería de abstenerse de pronunciarse a favor o en contra de un candidato. Consideran que la ley no se cumple.
Popurrí internacional: Ucrania, elecciones en Francia y crisis en Perú
Panelistas analizaron los hechos internacionales que tuvieron lugar esta semana: el avance del conflicto en Ucrania; las elecciones en Francia; la crisis de gobernabilidad en Perú y el referendo en México.
Episodio 34-Hora2022: la lectura de las encuestas
Panelistas creen que seguramente no habrá triunfo en primera vuelta; apuntan que será relevante y decisivo el porcentaje de indecisos y voto en blanco.
Episodio 38-Hora2022: elecciones sin auditoría y debates sin candidatos
Panelistas plantearon el efecto que tiene no tener una auditoría en los comicios del 29 de mayo; lamentaron la ausencia de Rodolfo Hernández en los debates.
A pocos días de elecciones, ¿cuál es el tono de los candidatos?
Panelistas consideran que los candidatos han asumido un tono más calmado; creen que es clave no cometer errores para no perder votos.
Episodio 42-Hora2022: la reacción de la economía al resultado electoral
Panelistas consideran que la reacción de los mercados se puede dar por un posible despeje de las dudas ante las elecciones o por una situación externa ante los precios del petróle
Episodio 43-Hora2022: las otras miradas al proceso electoral
Una escritora, una filósofa, un académico y un historiador analizan a profundidad el mensaje que enviaron los colombianos el pasado 29 de mayo.
Episodio 49-Hora2022: los resultados de la segunda vuelta electoral
Panelistas analizan el discurso de triunfo de Gustavo Petro, lo que implica para el país un gobierno de izquierda y la necesidad de consensos en adelante.
Elección de Contralor, ¿se justifican los cambios?
Panelistas consideran que cambios no se ajustarían a la normativa, otros plantean que las modificaciones podrían ser de buena fe y en beneficio de la Contraloría.
Popurrí internacional: de elecciones en Brasil a reelección en El Salvador
Panelistas analizaron el panorama 15 días antes de la elección presidencial en Brasil; el desarrollo de la guerra en Ucrania y los ánimos de reelección de Nayib Bukele.
¿Cómo regular el mercado de vapeadores y cigarrillos electrónicos?
Consideran que vapeadores representa una innovación para el mercado, pero alteran los efectos que tendría en salud pública, sobre todo en jóvenes.
Elecciones Brasil, cambios en Reino Unido y la China de Xi Jinping
Panelistas analizaron la estabilidad o eventual inestabilidad política de varios países que se enfrentan a elecciones, cambios de gobierno o la continuación de regímenes políticos.
¿Qué tanto cambiará el mapa político con las elecciones de medio término?
Panelistas analizaron las elecciones del próximo martes en Estados Unidos en las que se renovará la Cámara, una parte del Senado y servirá como referendo para el gobierno de Joe Biden.
Presiones en la coyuntura: metro de Bogotá, reformas y elecciones 2023
Panelistas consideraron una canallada anuncio del minTransporte y celebraron la posición del ministro Gaviria en el gabinete
Impacto político: la anulación de la elección de Roy Barreras y PND
El senador Barreras y panelistas analizaron las consecuencias políticas de la decisión del Consejo de Estado. También se analizó la forma que tomó el Plan Nacional de Desarrollo tras su aprobación en Cámara y Senado.