La hora de los personajes 2020: Tatiana Calderón
La deportista aseguró que las mujeres son tan competitivas como los hombres, pero que es necesario que les abran las puertas y den más oportunidades.
Segundo impeachment a Trump: ¿qué implicaciones tiene?
Panelistas creen que decisión de la Cámara no va a poner límite al nivel de división que tiene el país; consideran que decisión de los republicanos marcará el futuro.
¿Qué esperar del futuro de las relaciones Colombia-Estados Unidos?
Panelistas creen que cambio de Gobierno es una oportunidad para Colombia en temas como la consolidación de la paz y el medioambiente.
Amenazas a líderes en El Salado: ¿qué papel cumple el Estado?
Panelistas consideran que el Estado parece incapaz de garantizar protección a las comunidades vulnerables; creen que corrupción es uno de los grandes problemas.
Inicio de la era Biden: su discurso, los retos y la relación con Colombia
Panelistas analizaron los retos que tendrá Joe Biden como presidente; creen que construcción de consensos es su mayor desafío.
¿Cuál es el propósito de los recientes los movimientos en la política?
Panelistas debatieron una propuesta para unificar fechas de elecciones; la llegada de Miguel Uribe al uribismo y una propuesta de Gustavo Petro a candidatos del centro.
¿Qué papel van a jugar las coaliciones de cara a las elecciones del 2022?
Panelistas creen que hace falta un liderazgo claro desde las distintas orillas políticas; sostienen que no es posible llegar a la presidencia sin coaliciones.
Llegada de vacunas al país: ¿cuáles son las causas de la demora?
Panelistas hablaron de los problemas del plan de vacunación; de la articulación con agentes de la institucionalidad y de las trabas en materia de contratación.
Retorno a los colegios: ¿qué hace falta para dar el paso a la alternancia?
Panelistas debatieron la necesidad de implementar pronto la alternancia; creen que son varios los retos por delante. Sostienen que pandemia debe dejar lecciones en la educación.
JEP sobre secuestro: ¿cuál es la importancia de la decisión?
Panelistas resaltaron el grado de detalle de la providencia de la JEP; creen que es un avance para la paz. Otros apuntan que puede aumentar la polarización.
¿Qué significa el pesimismo de los colombianos en las encuestas?
Panelistas analizaron resultados de la encuesta Invamer Poll; debatieron sobre el pesimismo en varios frentes; la imagen de alcaldes y sobre las figuras que empiezan a sonar para las elecciones del 2022.
Los alcaldes del país: un año de gestión y plan de vacunación
Alcaldes de tres ciudades capitales hicieron un balance de su primer año de gestión; del regreso a los colegios y del plan de vacunación.
Los alcaldes del país (II): un años de gestión y plan de vacunación
Alcaldes de cuatro ciudades capitales hacen un balance de su primer año de gestión; del regreso a los colegios y del plan de vacunación.
¿Qué mensaje envía el gobierno ante nuevos nombramientos?
Panelistas creen que llegada de nuevo MinDefensa supondría un cambio en política de seguridad; también creen que hay gran concentración de nombramientos desde la presidencia.
Dominancia de Claro: ¿qué implicaciones tiene la decisión de la CRC?
Panelistas consideran que decisión es un paso para corregir los errores en el mercado; creen que es vital para la discusión en la subasta de la 5G.
Buenaventura bajo fuego: ¿qué está pasando?
Panelistas y líderes sociales resaltaron que hay problemas estructurales que han sido olvidados; hacen llamado para que se cumpla lo pactado en el paro cívico de 2017.
Regulación de migrantes venezolanos: ¿cuáles son los retos?
Panelistas creen que es un acierto en materia humanitaria; que mejora la política internacional, pero que al mismo tiempo supone un reto ante la xenofobia.
¿Qué tan necesaria es una reforma tributaria en tiempos de recesión?
Panelistas creen que reforma es necesaria; apuntan que el IVA debe estar en el centro, pero que falta información para saber si será de fondo o coyuntural.
¿Cómo avanza la vacunación contra la COVID-19 en el mundo?
Cuatro periodistas desde distintos países hablaron de los planes de vacunación; de los obstáculos y de los problemas de solidaridad global.
Llegan las vacunas a Colombia: ¿cuales son los desafíos?
Panelistas creen que hay grandes retos a nivel territorial; cumplimiento del plan de vacunanción y consensos a nivel político.
¿Cuál es el panorama a futuro en lo jurídico y político de los exfarc?
Panelistas creen que debe haber verdad para construir legitimidad y confianza; sostienen que en lo jurídico hay argumentos válidos.
Los protagonismos de la semana: Popurrí Hora 20
Panelistas analizan los hechos más relevantes de la semana, el protagonismo de la JEP y los políticos en el inicio de las jornadas de vacunación.
JEP sobre ejecuciones extrajudiciales: ¿qué hay detrás de las cifras?
Panelistas creen que documento de la JEP y cifra de los 6.402 falsos positivos es una base para lo que viene adelante en materia de imputaciones y de esclarecimiento de la verdad.
¿Qué obstáculos se empiezan a evidenciar al iniciar la vacunación?
A una semana del inicio de la vacunación, panelistas creen que hace falta mayor control, vigilancia; transparencia y blindaje contra el clientelismo.
Las reflexiones del foro "Visión 2021: futuro Colombia"
Panelistas debatieron sobre los principales resultados que dejó el foro organizado por Caracol Radio y W Radio en materia de salud; educación y transformación digital.
Una cifra, un balance, un seguimiento y un llamado: Popurrí Hora 20
En Hora 20 una mirada a la cifra del desempleo; un balance del avance del Plan de Vacunación; un seguimiento a la crisis en Buenaventura y un llamado del cambio climático.
¿Qué hacer para que la reconstrucción de Providencia sea un éxito?
Panelistas creen que hubo desconocimiento en programar reconstrucción de 100 días; señalan que se debe mejorar en contratación y consultas previas.
¿Cuáles son las salidas a la crisis del carbón que enfrenta el país?
Panelistas discutieron sobre el margen que tiene el país para enfrentar una caída en la demanda; creen que preocupan las regiones que dependen de las regalías del carbón.
Un año de la pandemia: ¿cómo construir un nuevo contrato social?
Panelistas creen que candidatos se deben comprometer a un nuevo contrato social; en relación con la propuesta de reformas presentada por Fedesarrollo.
8M: el significado de la jornada y el enfoque de políticas públicas
Panelistas creen que se debe diferenciar el Día de la Mujer; del día de los derechos de las mujeres. Creen que hace mucha falta un enfoque de política pública en asuntos de género.
¿Qué retos enfrenta Colombia ante la regularización de migrantes?
Panelistas consideran que retos inmediatos están relacionados con implementación; a mediano plazo ven que es necesaria algún tipo de relación con Venezuela.
¿Cuál debe ser la acción del Estado de cara a los menores reclutados?
Panelistas señalaron que menores son usados como escudos; que el Estado tiene responsabilidad en protegerlos, y definieron como desafortunada la declaración del ministro.
Cultivos ilícitos: ¿la solución es la implementación de la paz?
Panelistas también analizaron la cadena perpetua a violadores; la posición del Estado ante la CIDH en el caso de Jineth Bedoya y los movimientos de exalcaldes de cara al 2022.
Regreso del Congreso: ¿qué tan ambiciosa es la agenda del Gobierno?
Panelistas creen que al gobierno le hace falta concentrarse en un solo tema y no dedicar esfuerzos a varios proyectos. Creen que campaña de cara al 2022 va a incidir en la legislatura.
Polémicas propuestas al Congreso: porte de armas y unificación de periodos
Panelistas creen que es inconveniente permitir el porte de armas; plantean que unificar periodos es desconocer los avances en la Constitución del 91.
Asamblea del BID: ¿qué significa para Colombia y la región?
Panelistas analizaron los retos de capitalización que tiene el BID; de los logros de Barranquilla durante la Asamblea y de la necesidad de mirar los problemas reales del país.
Popurrí internacional: pandemia; EE. UU. y 10 años de la Primavera Árabe
Panelistas analizaron el papel de China y Rusia en la política internacional de Joe Biden. También hicieron un balance de los diez años de la Primavera Árabe.
¿Responde la nueva tributaria a las necesidades que tiene el país?
Panelistas debatieron con base en los pocos puntos que se conocen de la tributaria; creen que hace falta un enfoque en reactivación y generación de empleo.
¿Qué hacer para corregir las debilidades del Plan de Vacunación?
Panelistas sostienen que es importante coordinación entre autoridades; algunos creen que sí se debería castigar a los rezagados y proponen que FFMM lleguen con vacunas a zonas apartadas.
El legado artístico de Antonio caro y el estado del arte colombiano
Expertos catalogaron a Caro como dinamizador y democratizador del arte en Colombia. Creen que hay nuevas líneas artísticas que intentan retratar la realidad del país.
Caso Fajardo: ¿hay un tinte político en la decisión de la Fiscalía?
Panelistas consideran que hay patrones de politización en la Fiscalía; al tiempo creen que se ha perdido la confianza. Otros consideran que no hay persecución política.
Covid-19 y vacunación: ¿cuál es el panorama ante tercer pico?
Expertos consideran que se deben fortalecer estrategias como Prass; que las oleadas se seguirán presentando y que se debe mejorar ritmo de vacunación.
¿Cuál es la posición de los congresistas sobre la reforma tributaria?
Congresistas analizaron el factor técnico y político de la reforma que pronto radicará el gobierno; critican la estrategia utilizada para dar a conocer la tributaria.
Hackeo, seguridad informática y desinformación en redes.
Panelistas analizaron los casos de hackeo y seguridad informática tras filtración de datos en diferentes plataformas y redes sociales; también sobre desinformación en tiempos de vacunación.