em

Brasil, México y Perú, ¿para dónde va la democracia en la región?

Panelistas consideran que los ciudadanos tienen un malestar ante la falta de respuestas de la democracia y tienen esperanza de que bloque político rechace cualquier ataque a este sistema




em

Las medidas que tomará el gobierno para enfrentar emergencia en vía Panamericana

Entrevista Guillermo Reyes, ministro de Transporte




em

Infraestructura vial, ¿cómo solucionar los problemas que tiene el país?

Panelistas creen que la clave está en la planificación técnica, así como en generar responsabilidades a la concesión entre el diseño, obra y mantenimiento.




em

Qué tan profunda puede ser la crisis diplomática Colombia-Guatemala?

Panelistas analizaron el cruce de declaraciones entre ambos países. También plantearon los desafíos de la lucha contra las drogas ante pronunciamiento de EE. UU. sobre cultivos ilícitos.




em

Especiales Hora20: Serge Haroche, premio Nobel de Física

Durante el Hay Festival el premio Nobel de Física en 2012, Serge Haroche, habló sobre sus investigaciones, desarrollo científico y de los avances y desafíos que tiene la ciencia en la actualidad




em

¿Cómo encontrar consensos en tiempos de cambio para el país?

Panelistas plantearon cuáles son los elementos que dificultan el debate entre varios sectores sociales y políticos del país para llegar a consensos sobre las reformas.




em

Reforma a la salud, ¿cómo entenderla a la luz del sistema actual?

Panelistas analizaron lo que implica para el sistema de salud actual los cambios que propone la reforma del gobierno a la prestación del servicio y destinación de recursos.




em

Reforma a la salud, ¿qué dicen los actores clave del sistema?

Panelistas consideran que todavía hace falta claridad, creen que sí se dará un desmonte de las EPS y les preocupa el futuro de los recursos del sistema.




em

Reforma a la salud, ¿qué dicen los actores clave del sistema?




em

Reforma laboral, ¿soluciona los problemas estructurales del sector?

Panelistas consideran que el borrador de reforma no ataca problemas como la informalidad o el desempleo, algunos creen que, por el contrario, tiende a incrementarlo.




em

El Salvador y Nicaragua, ¿qué está pasando con la democracia?

Panelistas consideran que hay una obsesión con el discurso, no hay equilibrio de poderes y que se debe persistir en las denuncias por parte de la comunidad internacional.




em

Corrección política y cultura de la cancelación, ¿qué camino recorremos?

Panelistas analizaron el impacto que tiene la corrección política en la reedición de obras de la literatura o del cine, así como el impacto de la cultura de la cancelación en el plano social.




em

“Nunca hemos creído en los diálogos de paz”, hermano de víctima de atentado

Yerson Gómez, hermano mayor del soldado Jhoan David Gómez y amigo del soldado Kevin Acevedo, afirmó que a los armados no les sirve la paz




em

Implementación del Acuerdo de paz, ¿qué esperar del gobierno nacional?

Panelistas celebran los acuerdos a los que se llegó tras la reunión de Cartagena, pero afirman que hay rezagos y demoras para avanzar en la implementación de lo acordado.




em

Tras Semana Santa, ¿qué le esperará a las reformas y a la paz total?

Panelistas creen que la coalición se puede terminar de dividir o tener espacio para un nuevo acuerdo político. Creen que en paz total la crisis con algunos grupos armados se extenderá hasta por cuatro meses.




em

Después de la Semana Santa, ¿cuál es el panorama del sector turismo?

Panelistas consideran que ante la crisis de aerolíneas es necesaria una regulación más eficiente, disminución del IVA y beneficios tributarios.




em

Implementación de la paz, ¿qué significa no tener suficientes recursos?

Panelistas consideran que la propuesta del presidente Petro tendría efectos en la inflación y que el gobierno debe priorizar la implementación del Acuerdo de 2016.




em

Segunda Marquetalia y EMC, ¿qué buscan con sus comunicados?

Panelistas hablaron de la reciente emisión de comunicados de estas organizaciones armadas en el que anuncian la refundación de un frente y en el que se denuncian las violaciones al cese al fuego por parte del Estado.




em

¿Cuáles son los temores que despierta la Inteligencia Artificial?

Expertos analizaron las alarmas encendidas sobre los riesgos que representa la Inteligencia Artificial; consideran importante avanzar en la regulación.




em

La academia de cara a los retos de país

Tres rectoras y un rector analizaron la coyuntura del país ante el panorama institucional y de reformas; consideran clave el papel de la academia para enfrentar los desafíos.




em

Inicio de semana: feminicidios, crisis con el ELN y violencia en Sumapaz

Dos gobernadores, la alcaldesa de Bogotá, un analista y un negociador de paz analizan los hechos con los que el país inicia la semana.




em

Ruta Regiones: los desafíos del ecosistema de emprendimiento en Antioquia

Expertos analizaron los desafíos de emprender en el departamento, los logros alcanzados y el papel de escenarios como la academia.




em

Nos hemos dejado tomar ventaja de los grupos ilegales: Carlos Camargo

El Defensor del Pueblo aseguró que las Fuerzas Militares no están cumpliendo con las facultades y competencias atribuidas.




em

Ruta Regiones Cundinamarca: el ecosistema de negocios

Desde la Cámara de Comercio de Bogotá en Chía se analizó el panorama de las empresas en la región y los desafíos que tienen, así como el potencial de crecimiento.




em

Inteligencia Artificial: los desafíos en el empleo y la educación

Panelistas analizaron los riesgos y oportunidades que tienen estos dos sectores ante los avances de la IA como ChatGPT.




em

Implementación, entrampamiento y CEV, ¿en qué va el Acuerdo?

Panelistas analizaron los recientes hechos que rodean la implementación de la paz y la atención que pone Naciones Unidas sobre el avance del Acuerdo.




em

Hemos planteado mantener un camino de ajuste fiscal: minHacienda

El ministro Ricardo Bonilla hizo un balance del primer año del gobierno Petro en el sector económico. Afirmó que lo más difícil ha sido el aumento en el precio de la gasolina.




em

Preguntas de la semana: salud del presidente y crisis en infraestructura

Panelistas consideran que el presidente pierde capital político ante las dudas de sus ausencias en eventos. Creen que debe haber cambios en el modelo de concesiones en el país.




em

Diálogo entre Gobierno y gremios, ¿mejora la relación entre los actores?

Panelistas señalaron que el encuentro en la Casa de Nariño es una buena señal, pero afirman que debe haber método en cómo llevar el diálogo a acciones concretas.




em

Desigualdad en Colombia, ¿cómo reducir las brechas con educación y empleo?

Panelistas consideran que temas como la baja calidad en educación y la alta informalidad y poca productividad han sido elementos que han perpetuado la desigualdad en Colombia.




em

Episodio 5 I Hora2023: democracia, partidos y participación

Panelistas analizaron la proliferación de partidos políticos, el auge de las coaliciones políticas y la coherencia entre candidatos y política pública.




em

Campaña Petro, ¿qué demuestra del manejo de la contienda en Casanare?

Panelistas consideran que quedan muchas dudas del manejo de la campaña, que debe haber responsabilidades políticas y hablaron de la necesidad de reformar el sistema político.




em

Emergencia inexequible, ¿qué implica para el Gobierno y La Guajira?

Panelistas consideran que la decisión se esperaba, que la Corte es salomónica y que será difícil que el gobierno saque adelante los proyectos en el Congreso.




em

La hoja de ruta para solucionar los problemas del sector energético

Actores del sector analizaron las causas de la crisis de las comercializadoras y plantearon los problemas que enfrentaría la generación de energía.




em

Los hechos que marcaron la agenda de la semana: elecciones y cese con el EMC

Panelistas analizaron la recta final de las elecciones regionales, el inicio del diálogo con el EMC, la elección de nuevo magistrado y lo que se puede esperar de las elecciones en Argentina.




em

¿Cuáles son las causas de la actual crisis en el sistema de salud?

Panelistas consideran que la crisis está relacionada con el financiamiento del sistema, el manejo de los recursos y la capacidad real que tiene el sistema de solvencia.




em

Reforma a Salud: la visión desde los médicos y la academia

Panelistas analizaron los desafíos del sistema de salud colombiano, los compromisos que debe adquirir la comunidad médica y las responsabilidades de la academia y las sociedades científicas en la formación de médicos que respondan a los grandes retos.




em

Desfavorabilidad del Presidente, ¿dónde están las causas del incremento?

Panelistas consideran que el ensimismamiento del Presidente y los errores que se han cometido en seguridad y paz total, son algunas de las causas de registrar aumento en la desfavorabilidad.




em

Esperamos que se superen las dificultades: EMC sobre salida de Danilo Rueda

En diálogo con Hora20 integrante del Estado Mayor Central, alias “Sebastián Martínez”, hizo referencia a la salida de Danilo Rueda como Comisionado de Paz y al reciente encuentro con la Comisión Internacional.




em

“La preocupación en el país es extrema”: Carla Aguas, periodista ecuatoriana

En Hora 20 de Caracol Radio, estuvo Carla Aguas, quien es periodista en Ecuador, para hablar un poco sobre la situación que se vive en el país actualmente.




em

Seguridad y descentralización: los temas clave de los nuevos mandatarios

El recién llegado alcalde de Cartagena habló de las intervenciones en el centro histórico de la ciudad y de las acciones que vienen para recupera la infraestructura en la zona.




em

Guatemala, Davos y Roma, ¿cuál es el fin de los viajes del Presidente?

Panelistas consideran que el presidente utiliza los viajes para dar cátedra y no para sacar provecho para el país. Otros consideran que hay logros en medio de la estrategia diplomática.




em

Literatura, pensamiento, ciencia y democracia, lo que trae el Hay Festival

Los escritores Javier Moro y Selva Almada, la gestora cultural Margarita Valencia y Constanza Escobar directora de desarrollo del Hay Festival conversan sobre las expectativas que despierta este evento en el país.




em

Los temas que aborda la literatura contemporánea

Desde él Hay Festival una escritora española, una peruana y un colombiano reflexionan sobre sus obras, la literatura y los temas que aquejan a la sociedad.




em

Panamericanos y cambios en el gobierno, ¿hechos que demuestran incapacidad?

Panelistas consideran que perder la sede de los Panamericanos y la salida de González demuestra las incapacidades que hoy enfrenta el gobierno.




em

Elecciones en El Salvador: el efecto Bukele y el futuro de la democracia

Cinco expertos analizaron el posible triunfo del actual presidente y el impacto en la estabilidad democrática de El Salvador.




em

Análisis de la semana: día del periodista, elecciones en EE. UU. y TikTok

Panelistas debatieron sobre el panorama de libertad de prensa en el país, lo que está ocurriendo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y las preocupaciones que despierta TikTok.




em

No queremos mesas de diálogo hasta que no haya voluntad de paz: Y. Arana

El gobernador de Bolívar explicó que el consejo de seguridad celebrado en el sur del departamento lo deja tranquilo ante el buen entendimiento que hubo entre los distintos actores.




em

Consejo de seguridad en el sur de Bolívar, ¿suficiente para resolver los problemas?

Panelistas analizaron el consejo de seguridad que se celebró en el departamento y los efectos que tendrá en garantizar seguridad en la zona.




em

Invasión a Ucrania, guerra en Gaza y la democracia en Venezuela

Panelistas creen que estas guerras ponen en jaque las instituciones internacionales y la protección de los derechos humanos.