em

Interview: Aaron Glascock on the theme of “hibernation” in sound design

Aaron Glascock is a supervising sound editor, sound designer, and re-recording mixer with a long list of films behind him. To date he has received the MPSE Golden Reel for his work on War of the Worlds, an Oscar nomination for Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance), and has received several other nominations. More […]




em

Interview: Tony Orozco on the theme of “hibernation” in sound design

The topic of the month is hibernation.  As the winter weather comes in and things get cold, many animals go to sleep for the winter.  I decided to turn to Tony Orozco for some help. Tony Orozco is a supervising sound editor and re-recording mixer and has worked on shows such as Steven Universe, Adventure […]




em

This Is Not A Train: An exploration of meaning, emotion and the roles of sound in film through ambiguity and reassociation

This is a guest contribution by Carlos Manrique Clavijo. Carlos Manrique Clavijo is a Colombian/Australian sound editor/sound designer and animation producer based in South Australia. He’s worked on award winning fiction, documentary and predominantly, animation from 2002. With Ana María Méndez, he is the co-founder of animation company, KaruKaru. Carlos has taught film sound design, […]




em

The Temple of God

To teach His people the way of salvation, God instructed them to build a sanctuary. This temple had three main areas: a courtyard, a holy place, and a most holy place. What the priests did in each compartment illustrates what our High Priest is doing today to eradicate sin from our lives.



  • Amazing Facts with Doug Batchelor

em

The Cause and Cure for Discouragement

It's a fact of life that people grapple with discouragement, despair, and depression. There are many causes of discouragement. How can we deal with it?



  • Amazing Facts with Doug Batchelor

em

Esta medida no soluciona el problema de salud en el país: Pizarro

Maria José Pizarro habla sobre la eliminación de los recobros del sistema de salud




em

La contaminación del aire en Bogotá se repite en el tiempo: Hernández

Mario Hernández habla sobre el problema de mala calidad de aire




em

El problema del aire es un problema de derechos humanos: Daza

Vannesa Daza habla sobre el problema de mala calidad de aire




em

En la Macarena el vacío de poder no se ha reemplazado: Sandra

Sandra Borda habla sobre la problematica ambiental en la Macarena




em

Tenemos que repensar cómo protegemos los Parques Nacionales: Granada

Camilo Granada habla sobre la problematica ambiental en la Macarena




em

Feminismo es querer igualdad y ver que la balanza es desigual: Rodríguez.

Diana Rodríguez habla sobre su concepción de feminismo




em

Feminismo no es ser antihombre; es replantear las labores: Borda

Sandra Borda habla sobre su concepción de feminismo




em

Feminicidios en México son un problema social y cultural: Arussi.

Arussi habla sobre el feminicidio en México




em

Las mujeres tenemos que cambiar y los hombres se van reeducando: Juanita

Juanita León habla sobre su concepción de feminismo




em

El problema más grande que tiene hoy el país es el desempleo: Cabal

Bruce habla de trabajo habla sobre las cifras de desempleo en Colombia




em

En 2020 esperamos ver buenos resultados en términos de empleo: MinTrabajo

El Ministro de trabajo habla sobre las cifras de desempleo en Colombia




em

El crecimiento no ha sido suficiente para crear más empleo: Bruce

Bruce habla de trabajo habla sobre las cifras de desempleo en Colombia




em

La distorsión del empleo en el campo es muy grueso: Bedoya

Bedoya habla de trabajo habla sobre las cifras de desempleo en Colombia




em

Expertos plantean soluciones para aumentar el empleo

Varios actores hablan sobre trabajo habla sobre las cifras de desempleo en Colombia




em

Menos mal tenemos las redes sociales en este momento de crisis: Pinzón

Santiago Pinzón habla sobre el papel de las redes frente al Coronavirus




em

Empresarios y gremios explican como enfrentan emergencia ante Covid-19




em

¿Se justifica el gasto del gobierno en comunicaciones durante la pandemia?




em

¿Cuál es el balance de programas sociales del gobierno durante pandemia?




em

¿Cómo se mueve el e-commerce y las empresas de domicilios en pandemia?




em

¿Son acertadas las nuevas medidas del Gobierno para control de la pandemia?




em

¿Qué significa la parálisis de la justicia en el país durante la pandemia?




em

Prepararnos para el pico de la pandemia: ¿No fue suficiente el tiempo?




em

¿Cuáles son los cambios en la política mundial por cuenta de la pandemia?




em

Líderes sociales no queremos alianza con violentos: líder social de Mampujá




em

¿Tiene Colombia un problema de racismo estructural en la sociedad?




em

Apertura y cierre: ¿Nuevo modelo para controlar pandemia?




em

¿Cómo privilegiar los consensos políticos en tiempos de pandemia?




em

Aumento de pobreza: ¿A qué escenarios nos enfrentamos por la pandemia?




em

Elecciones en EE. UU.: Convención Demócrata e inicio de campaña

Panelistas consideran que discursos en la Convención llamaron a la unidad y a la decencia, elementos que podrían asegurar el triunfo de Joe Biden




em

Estimamos que “Nueva realidad” opere hasta diciembre: Claudia López

La alcaldesa aseguró que el cupo epidemiológico de la ciudad es máximo del 60 %; si se libera espacio, se podrá repartir dentro de los otros sectores.




em

Encuesta Invamer: ¿cuáles son las preocupaciones de la gente en pandemia?

Panelistas consideran que aumento en optimismo se debe a mejora en cifras de pandemia; pero creen que cifras en seguridad y economía preocupan.




em

¿En qué va la pandemia del coronavirus?

¿En qué va la pandemia del coronavirus?




em

Cuatro años de la paz: ¿cómo va la implementación del Acuerdo?

A través de cuatro entrevistas; académicos, políticos, gobierno e investigadores hablaron de los avances y errores en materia de implementación.




em

Foros Caracol: Conmemoración del día de las Defensoras de Derechos Humanos

Conmemoración del día de las Defensoras de Derechos Humanos




em

El análisis de las frases de la semana

Panelistas analizaros las frases más importantes sobre política, economía, olvido estatal, polémicas propuestas y elecciones en Venezuela.




em

La hora de los personajes: la pandemia del 2020




em

¿Cuáles son las apuestas para la cultura y el emprendimiento en el 2021?

Ministro de Cultura respondió que en el 2021 se redoblaran esfuerzos para recuperar el sector; panelistas resaltan los beneficios de la ley de emprendimiento.




em

Literatura colombiana: su futuro y el auge del feminismo

Tres escritoras colombianas y un escritor hablaron de cómo la literatura está abordando asuntos de género; también se refirieron al futuro del libro en Colombia.




em

Llegada de vacunas al país: ¿cuáles son las causas de la demora?

Panelistas hablaron de los problemas del plan de vacunación; de la articulación con agentes de la institucionalidad y de las trabas en materia de contratación.




em

¿Qué tan necesaria es una reforma tributaria en tiempos de recesión?

Panelistas creen que reforma es necesaria; apuntan que el IVA debe estar en el centro, pero que falta información para saber si será de fondo o coyuntural.




em

Los protagonismos de la semana: Popurrí Hora 20

Panelistas analizan los hechos más relevantes de la semana, el protagonismo de la JEP y los políticos en el inicio de las jornadas de vacunación.




em

¿Qué obstáculos se empiezan a evidenciar al iniciar la vacunación?

A una semana del inicio de la vacunación, panelistas creen que hace falta mayor control, vigilancia; transparencia y blindaje contra el clientelismo.




em

Un año de la pandemia: ¿cómo construir un nuevo contrato social?

Panelistas creen que candidatos se deben comprometer a un nuevo contrato social; en relación con la propuesta de reformas presentada por Fedesarrollo.




em

Las mujeres en el centro del debate: 8M, feminicidios y cambios culturales

Panelistas debatieron sobre el significado del 8M y de las reflexiones que son necesarias. También analizaron las causas de los feminicidios y la necesidad de un cambio cultural.




em

Cultivos ilícitos: ¿la solución es la implementación de la paz?

Panelistas también analizaron la cadena perpetua a violadores; la posición del Estado ante la CIDH en el caso de Jineth Bedoya y los movimientos de exalcaldes de cara al 2022.