f

Empiezan las Fallas, comienzan las ilegalidades

Las Fallas han comenzado y ya no hay que respetar a nada ni a nadie. No existe la ley para las comisiones ni, por supuesto, el respeto. Bien lo sabemos los vecinos de la calle Sueca, que tenemos que soportar que se vulnere nuestra propiedad privada, que nos desafíen públicamente y que nadie nos ampare.




f

El churrrero, perfil del nuevo emprendedor valenciano

Valencia se ha convertido de la noche a la mañana en 'la ciudad del churro'. Nada de startups, negocios innovadores o importadores de tecnología. El negocio que pega y que ha robado el corazón al emprendedor valenciano de calle es el de churrero.




f

El caos fallero, la ciudad sin ley

Calles cortadas por carpas, fiestas y ruidos hasta altas horas, petardos de gran potencia por doquier, cortes de tráfico, desvíos diarios de transporte público... Son algunas de las razones que convierten Valencia en una verdadera ciudad sin ley durante estos días fuertes de las Fallas.




f

Las clases de refuerzo no son la solución al problema de los suspensos

El fracaso escolar en la Comunidad Valenciana llega ya al 33%. Se dice que en la Comunidad Valenciana "sólo el 2% de los alumnos que suspende asignaturas recibe clases de repaso". ¿Qué entendemos por refuerzo? ¿Volver a repetir lo dado? Quizá el problema esté en la base del aprendizaje; en saber cómo aprende el que aprende...




f

V(IVA) la promoción del fraude fiscal

Proliferan los anuncios "No cobramos el IVA", "Le descontamos el IVA", "No paga el IVA"... ¿Cómo se permite este tipo de publicidad ilegal e incitadora a la defraudación? ¿De quién depende el control y aplicación de la normativa relativa a publicidad y en especial a la engañosa?




f

Las fiestas en las que 'todo vale'

El vandalismo, la falta de civismo y el uso irresponsable de material pirotécnico proliferan  durante las Hogueras de San Juan en Alicante




f

El mafioso de al lado

Si sospecha que su vecino es mafioso, no lo dude, lo es. Lo comprobé cuando la policía allanó un apartamento de un edificio que conozco y encontró más de mil millones de pesos (unos 350.000 euros) en bolsas de basura escondidas en el vestidor, cerrado con puerta blindada.




f

Jugando con fuego

“Frente a la hoguera nocturna, que agrupa la horda de homínidos, pueden imaginarse muchos modos posibles de haberse realizado el descubrimiento de la cocina, aunque es difícil que llegue a precisarse cómo, cuando y con qué producto vegetal o animal se verificó el trascendente hallazgo




f

Buzzfeed tiene un plan

En los dos últimos años Buzzfeed no ha parado de crecer mientras otras grandes compañías de medios no encuentran el camino del éxito. ¿Qué hace Buzzfeed diferente?




f

Facebook amenaza con poner Messenger a disposición de los medios

Mientras mantiene Whatsapp 'limpio' de cualquier uso comercial, la compañía de Mark Zuckerberg pretende abrir su chat 'Messenger' a los grandes editores.




f

Unfiltered.news: Dime de qué hablas y te diré de dónde eres

Una nueva herramienta salida del laboratorio de ideas de Google permite comparar de qué se habla en el mundo y en país concreto para analizar qué temáticas están infravaloradas en dicha zona.




f

Medium, la plataforma perfecta para el periodismo postindustrial

Medium acaba de lanzar una versión 'premium' de su plataforma para publicaciones que, además de contar con numerosas oportunidades de producto, ofrece vías de negocio eficientes.




f

El vídeo en 360º, un paso lógico y asequible hacia la realidad virtual (y no hace falta casco)

Mientras la realidad virtual o los bots son dos tendencias que tardarán en asentarse, el vídeo en 360º es una realidad con la que los medios ya deben comenzar a experimentar. Es asequible, sencillo y no hace falta calzarse un casco para disfrutar de la experiencia.




f

¿Es rentable publicar sólo en Facebook?

The Verge acaba de lanzar un interesante experimento: Circuit Breaker, una publicación especializada en gadgets que tendrá en Facebook su canal principal, especialmente para vídeo. ¿Por qué? Porque el público al que se dirige, compradores de dispositivos electrónicos, está principalmente en el móvil y tiene Facebook instalado. ¿Es una estrategia sostenible?




f

La guerra del vídeo: Facebook paga hasta 12.500 dólares por una emisión en directo

Los grandes distribuidores de vídeo en Internet quieren captar a los creadores. Para ello no escatiman en gastos. Facebook pagaría a algunos medios y pesonajes famosos hasta 250.000 dólares por 20 vídeos en directo cada tres meses.




f

El fiasco de The New Day: un ejemplo práctico de que no es buena idea lanzar un diario impreso

Hace dos meses, la editora británica Trinity Mirror tuvo una idea: llevar a los quioscos un nuevo periódico. 50 números después, The New Day anuncia su cierre.




f

Con resaca... de fútbol

¡¡Si todavía quieres más fútbol, pásate por el Soccer!!




f

Contactos para fetichistas del pie

Sabedores de la incomprensión o el rechazo que puede provocar su parafilia, los fetichistas de los pies son uno de los colectivos más organizados en la red de redes. Tanto es así que se acaba de crear una página para encontrar pareja para personas con este fetichismo tan característico. Se llama ‘Feet under the table’ (Pies bajo la mesa) y funciona de la misma manera que otras páginas para encontrar pareja. Hay que pagar una cuota, crear un perfil y esperar encontrar el amor de tu vida. En este caso, con los mismos intereses sexuales, por lo que gran parte del trabajo ya está hecho.




f

Tristeza femenina post-coital

El origen de la tristeza post-coital sigue siendo un misterio. Por lo pronto, en Australia se acaba de realizar un estudio en 200 mujeres jóvenes y se ha comprobado que un tercio de ellas experimenta sentimientos de tristeza, ansiedad, irritabilidad e inquietud después de tener relaciones sexuales.

 




f

La faloteca islandesa ya tiene un pene humano

Cuando hablamos por primera vez de la faloteca, allá por octubre del 2008, comentamos sorprendidos que el responsable del museo aseguraba poseer cuatro documentos de donación de la especie Homo Sapiens. Pues bien, a través de su página web hemos sabido que el pasado 8 de abril el museo ha recibido oficialmente un pene humano (con sus testículos y todo). Con esta adquisición, la faloteca ya tiene representadas en sus estantes 46 especies de mamíferos islandeses. El nombre del donante no ha trascendido.

 




f

Gafas sexy

El potencial erótico de una cara con gafas no sólo lo supieron explotar los organizadores del concurso de belleza Miss Guapa con Gafas (una cosa que se hacía antes, en serio) o Chicho Ibáñez Serrador a través de las célebres azafatas del ‘Un, dos, tres’. También los japoneses, unos auténticos degustadores de ‘delicatessen’ parafílicas, han aportado su granito de arena a la hora de hacer de las gafas un objeto sexy y de elevado voltaje sensual, sobre todo de un tiempo a esta parte. 




f

Hombres que fingen orgasmos

Si en algo estamos todos de acuerdo es que fingir un orgasmo es algo muy feo. Todos los manuales de urbanidad sexual coinciden. Y ni te cuento lo que pueden llegar a decir los engañados en tales circunstancias. O sus amigas. Ya se sabe que nunca se deben dejar de lado los aspectos comunicativos de la sexualidad, hay que aprender a decir las cosas, con mentiras no se va a ningún lado y bla, bla, bla. Sin embargo, a veces no te queda otra. En alguna ocasión, muchos (al menos a mí no me duelen prendas en reconocerlo) nos hemos visto en la obligación de fingir y terminar de una vez con lo que teníamos entre manos. Si la vida fuera una película francesa, pararías en seco, te encenderías un cigarro y pondrías cara de ‘siento que esto no funciona como debería’. Sin embargo, no hay que desdeñar que en el mundo real este tipo de arranques de sinceridad no están muy bien valorados.




f

Confesiones de un pene enorme

¿Por qué odio tener un pene enorme?, es el llamativo título de un relato autobiográfico de un superdotado norteamericano que invita a más de una reflexión. La primera e inmediata es considerar que el mundo está muy mal repartido, que hay personas que se quejan de vicio o que Dios da un pañuelo a quien no tiene mocos. Da lo mismo la fórmula que utilicemos, pero resulta sorprendente que en esta época en la que nos ha tocado vivir, en la que tantos hombres viven acomplejados por el tamaño (normal) de su pene o no dudan en someterse a torturas inquisitoriales para conseguir un par de centímetros más en tan preciado apéndice, haya fenómenos que sufran en silencio por su condición sobrenatural.




f

¿Pagan suficientes impuestos los ricos en EEUU?

Ya hace tiempo que Warren Buffet, un inversor con un olfato tan afinado para los negocios que está considerado el tercer hombre más rico del mundo, pide a gritos pagar más impuestos. Con un artículo en The New York Times, ha vuelto a azuzar la polémica sobre la carga impositiva de las rentas altas. 




f

¿Veneno o jarabe de maíz de alta fructosa?

El jarabe de maíz de alta fructosa quiere llamarse azúcar de maíz para lavar su imagen, asociado como está a la obesidad en EEUU. Los azucareros se oponen en tribunales




f

Film quaalude

DiCaprio y Scorsese al servicio de Jordan Belfort




f

La realidad y sus metáforas

Sobre Edificio España, de Víctor Moreno




f

París en fuera de campo (I)

Renoir no se acaba nunca




f

París en fuera de campo (II)

El último adiós de Godard




f

Sonata y fuga de Sly Stone

Hay siete millones de maneras de morir, por lo menos, pero no tantas de hacerlo en vida, como aparentemente logró Sly Stone en los años 80. Ahora dos periodistas han logrado encontrar a aquel pirado genio de la música negra para recordarnos de su existencia y, desde luego, de la vigencia de su música.




f

Danger Mouse nunca mea fuera del tiesto

El súper productor Danger Mouse (Gnarls Barkley) y James Mercer (The Shins) forman Broken Bells, un nuevo proyectro en el que ninguno hace lo que se espera de él. El Radar dice: debut discográfico inminente.




f

Marion Cotillard, cantante de Franz Ferdinand (por un día)

¿Son Franz Ferdinand prêt-à-porter o alta costura del rock moderno? Saque sus propias conclusiones, con la actriz Marion Cotillard como cantante invitada.




f

Florence & The Machine: Aquí Te Pillo Aquí Te Grabo

Grabación exclusiva de la nueva estrella del pop británico en formato acústico, con arpa y guitarra.




f

The Black Keys, el diplodocus más funky del rock

El Funkasaurux Rex de The Black Keys moooola, que diría Homer.




f

Diego Forlán pierde en su debut en el tenis profesional, en los dobles de Montevideo

El ex de Independiente, Manchester United, Villarreal, Atlético de Madrid, Inter de Milán o Peñarol jugó junto al argentino Federico Coria Leer




f

El luchador Conor McGregor afirma que mantuvo sexo "consentido, vigoroso y enérgico" con la mujer que le acusa de violación

En su primera declaración por la demanda civil contra él, Conor Mc Gregor admite que consumió alcohol y cocaína pero asegura que la demandante, al abandonar el hotel, no estaba afectada ni presentaba lesiones Leer




f

Todo lo que hay en juego en la jornada de selecciones: el pulso de Francia sin Mbappé, una muesca más para Cristiano y la agonía de Inglaterra

Los equipos nacionales afrontan la última ventana, con Alemania y España ya clasificadas para cuartos. Leer




f

Alcaraz y su mayor prueba de madurez: vence al resfriado para seguir con vida en las ATP Finals

Supera a Rublev por 6-3 y 7-6(8) en una demostración de seriedad y dependerá de sí mismo para estar en las semifinales del torneo Leer




f

El Ford Focus del Papa

Tony Gentile/Reuters

El Papa Francisco sigue dando fotos con sus nuevas formas. Hoy ha visitado al presidente italiano Giorgio Napolitano en su residencia oficial del Palacio del Quirinale, en Roma y a su salida se ha producido esta inusual imagen. 




f

Quince formas de ver la revuelta de Ucrania

Ucrania nos ha traído una cantidad inusitada de imágenes de gran violencia. Las protestas contra el gobierno, que se inciaron en noviembre pero se han expresado con mayor virulencia en los últimos días, son la plasmación gráfica de las tensiones entre ambos polos del continente.




f

Fotógrafos en la revuelta de Ucrania: Alexey Furman

Es el fotógrafo de los escenarios cinematográficos. Sus imágenes podrían podrían estar tomadas en un decorado de película bélica. Si no fuera porque sabemos que esto está ocurriendo de una forma real, podríamos pensar que es un director de cine. 




f

¿Hubiera seguido usted jugando al golf?...

José Palazón (Prodein)

... o tumbado en la playa, o jugando al mus. 




f

El fotógrafo del 'Gran Timonel'

Lü Houmin

Si Mao tiene algo de iconográfico se lo debemos a este hombre. Según informó la agencia oficial Xinhua, ayer lunes falleció a los 87 años Lü Houmin, fotógrafo personal del 'Gran Timonel'. 




f

Fue un grave error




f

Mantis with a Fork




f

Transformers 4 y bono




f

Infiltrados todos




f

Terapia de sofá 1




f

Cifre, Font y otros patriotas del montón




f

Foto abierta a Artur Mas