“Veo que es tendencia ser pasivo en el periodismo.”: Daniel Samper P.
El periodista lanzó varias críticas a las nuevas tendencias en el periodismo; también habló de literatura; de su carrera en los medios y de política.
El periodista lanzó varias críticas a las nuevas tendencias en el periodismo; también habló de literatura; de su carrera en los medios y de política.
Panelistas ven positivo el regreso de Mancuso al país para que se conozca una verdad integral sobre el paramilitarismo y sus nexos con política.
Panelistas creen que cambios deben ser con enfoque en derechos humanos y calidad de reclutamiento; otros creen que podría significar un retroceso.
Panelistas criticaron respuesta del gobierno ante abusos policiales; creen que actitud se debe a falta de justicia; y de asumir responsabilidades.
Panelistas debatieron sobre episodio de la silla vacía; choques de poder y, las teorías del gobierno sobre infiltrados del ELN en manifestaciones.
Panelistas creen que se debe pasar de las reflexiones a la acción a través de la acción de las instituciones del Estado y de la educación.
Panelistas creen que agenda podría incluir nuevos temas; pero creen que los cambios se darán en la forma y en al diplomacia.
Panelistas creen referendos en muchas ocasiones corresponden a la carrera por la presidencia en 2022; opinan que revocar mandatos genera inestabilidad.
Panelistas creen que es necesario reducir distintos tipos de violencia; trabajar con las sociedad civil, empresa privada y política pública.
En un nuevo foro Caracol Radio, panelistas resaltaron la importancia de las centrales térmicas; del soporte para la transformación y las nuevas tecnologías.
Hora 20 retransmite la entrevista realizada por Javier Moreno, director de El País al expresidente de Estados Unidos, Barack Obama.
El director del diario El País contó que entrevista con Barack Obama fue un encuentro serio y que denota una realidad preocupante.
La escritora habló de su último libro, Cuando éramos felices pero no lo sabíamos en el que aborda el discurso cotidiano y la realidad en Venezuela.
Panelistas creen que espectro político tiene matices y que no debería ser blanco o negro. Otros creen que el “centro” puede ser antitécnico.
Panelistas creen que sí hay rezago e improvisación; les preocupa que solo se tenga presupuesto para 15 millones de personas.
Panelista creen que no se pueden “cortar cabezas” antes de tiempo; señalan que mantenerse beneficia a la institución. Otros creen que por honor se debe apartar.
A través de cuatro entrevistas; académicos, políticos, gobierno e investigadores hablaron de los avances y errores en materia de implementación.
Panelistas creen que recientes informes indican que lucha antinarcóticos debe tener un amplio componente social, así como de erradicación.
Panelistas creen que sectores políticos van a capitalizar imputación a Sergio Fajardo. Agregan que es importante determinar pronto los responsables.
Panelistas analizaros las frases más importantes sobre política, economía, olvido estatal, polémicas propuestas y elecciones en Venezuela.
Expertos hablaron del significado y origen de tradiciones como la noche de velitas; el árbol de navidad; el pesebre y el nacimiento de Jesús.
Aseguró que en el país hay una crisis profunda del ser humano y que se evidencia una ruptura espiritual.
En entrevista el procurador habló de sus inicios en la política; de la constituyente, de su paso por el BID y de su gestión en el Ministerio Público.
La deportista aseguró que las mujeres son tan competitivas como los hombres, pero que es necesario que les abran las puertas y den más oportunidades.
El empresario señaló que el sistema ha llevado a crear un país desigual y orientado a volver más ricos a los ricos.
Panelistas creen que decisión de la Cámara no va a poner límite al nivel de división que tiene el país; consideran que decisión de los republicanos marcará el futuro.
También cree que el proceso sí puede continuar así Trump deje la presidencia el próximo 20 de enero.
Algunos panelistas creen que por ser un delincuente no se debe eliminar la libertad de expresión; otros creen que un hombre armado debe ser censurado.
Ministro de Cultura respondió que en el 2021 se redoblaran esfuerzos para recuperar el sector; panelistas resaltan los beneficios de la ley de emprendimiento.
Panelistas creen que cambio de Gobierno es una oportunidad para Colombia en temas como la consolidación de la paz y el medioambiente.
Panelistas consideran que el Estado parece incapaz de garantizar protección a las comunidades vulnerables; creen que corrupción es uno de los grandes problemas.
Panelistas analizaron los retos que tendrá Joe Biden como presidente; creen que construcción de consensos es su mayor desafío.
Panelistas debatieron una propuesta para unificar fechas de elecciones; la llegada de Miguel Uribe al uribismo y una propuesta de Gustavo Petro a candidatos del centro.
Tres escritoras colombianas y un escritor hablaron de cómo la literatura está abordando asuntos de género; también se refirieron al futuro del libro en Colombia.
Panelistas creen que hace falta un liderazgo claro desde las distintas orillas políticas; sostienen que no es posible llegar a la presidencia sin coaliciones.
Panelistas hablaron de los problemas del plan de vacunación; de la articulación con agentes de la institucionalidad y de las trabas en materia de contratación.
Panelistas debatieron la necesidad de implementar pronto la alternancia; creen que son varios los retos por delante. Sostienen que pandemia debe dejar lecciones en la educación.
Panelistas resaltaron el grado de detalle de la providencia de la JEP; creen que es un avance para la paz. Otros apuntan que puede aumentar la polarización.
Panelistas analizaron resultados de la encuesta Invamer Poll; debatieron sobre el pesimismo en varios frentes; la imagen de alcaldes y sobre las figuras que empiezan a sonar para las elecciones del 2022.
Alcaldes de tres ciudades capitales hicieron un balance de su primer año de gestión; del regreso a los colegios y del plan de vacunación.
Alcaldes de cuatro ciudades capitales hacen un balance de su primer año de gestión; del regreso a los colegios y del plan de vacunación.